Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

“Respuesta de la Contraloría es una completa burla”: Navas Talero

German Navas TaleroComo “una burla al ciudadano” calificó Germán Navas Talero la respuesta que le enviara esta semana la Contraloría de Bogotá a su despacho, luego de que alertara y solicitara a ese ente de control información sobre la instalación de varios bolardos metálicos sobre un andén en el cual ya existían postes similares.El Congresista había solicitado información por parte del ente de control sobre una ‘siembra’ de bolardos adelantada por la Administración Distrital en el barrio La Candelaria.

“Además de contener errores de ortografía y sintaxis, la respuesta que me proporciona la Contraloría figura como “Parcial”; y se basa en una insípida y ridícula respuesta por parte del Alcalde Local y el Interventor del contrato de esa obra”, señaló el Representante.

La “respuesta parcial” a la que se refiere el congresista Navas Talero se debe -según Andrés Castro Franco, contralor auxiliar y quien firma el documento- a que se debe esperar hasta el 2017 cuando se realice una “Auditoría de Desempeño” para brindar, ahí sí, una respuesta definitiva.

En el documento que envía el ente de control aparece que, ni los bolardos ni la instalación ni su posterior desinstalación tuvieron costo alguno, ya que el contrato prevé la utilización de estos en algún momento de la obra. Sin embargo, hay algunos aspectos que en vez de brindar claridad sobre el tema generan más dudas.

“Es una respuesta ridícula” puntualizó Navas Talero. “Allí se afirma que por adquirir, instalar y quitar esos postes no se generaron costos; sin embargo, dentro del mismo documento, me envían el valor de cuatro tipos de bolardos que oscila entre 127 mil y 133 mil pesos cada uno. Se instalaron 40 bolardos en total, lo que representaría una suma cercana a los 6 millones de pesos, solamente por el costo del bolardo, sin contar su instalación y desinstalación. Por más que eso esté dentro del contrato, hubo un gasto -para mí- injustificado.” Agregó el Congresista.

Según el documento, la instalación de bolardos de hierro era necesaria para “evitar una tragedia” en la zona, pues una serie de redes de servicios públicos que era protegida por los bolardos en concreto quedaría sin protección cuando estos se retiraran. Lo extraño es que los postes metálicos se instalaron y se ‘talaron’ y los bolardos en concreto jamás fueron retirados, lo que le daría la razón a Navas.

“Eso es una completa burla” sostuvo el Representante, refiriéndose a la respuesta por parte de la Contraloría, e insistió en que “al Alcalde le quedó gustando el negocio de los bolardos. En su Administración anterior adquiría unos postecitos a un precio y otros a otro. ¡Toda una feria en materia de contratación!”, finalizó.

Los comentarios están cerrados.