Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Víctimas del conflicto creen en agricultura como una oportunidad única

agricultura“La visita del Ministro Iragorri a estos pueblos no es casualidad, su presencia es muy importante porque la paz se construye en el campo y es hora de defender y dignificar el trabajo de los campesinos”, destacó el presidente del Senado, Mauricio Lizcano.

Samaná y La Victoria, Caldas, septiembre 29 de 2016 (@MinAgricultura)-. El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, continúa recorriendo las regiones más golpeadas por el conflicto, conociendo de primera mano las fortalezas y vocación productiva de los municipios que confían en que con la firma del acuerdo de paz podrán por fin comenzar a desarrollar todo su potencial agropecuario.

Durante un recorrido por los municipios de Samaná y La Victoria, Caldas, el Ministro Iragorri declaró que “¡la paz es ya o no fue!, esta oportunidad no tiene reversa”, indicó, al invitar a los caldenses a cumplir su cita con la democracia este domingo 2 de octubre con la decisión más trascendental de la historia del país.

“No dejen que otros en las capitales decidan la suerte de sus hijos, voten como quieran pero participen y voten”, agregó.

El jefe de la Cartera agropecuaria fue invitado a este recorrido por el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, quien dijo que no es fortuita la presencia del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural en las zonas que más sufrieron los rigores de la violencia. “La visita del Ministro Iragorri a estos pueblos no es casualidad, este es el municipio más extenso de Caldas y su presencia es muy importante porque la paz se construye en el campo y es hora de defender y dignificar el trabajo de los campesinos”, resaltó el senador Lizcano.

La jornada de pedagogía de los acuerdos de paz también estuvo acompañada por la representante, Adriana Moreno y el Gobernador de Caldas, Ricardo Gómez.

En Samaná por ejemplo, según las estadísticas de las autoridades locales, el 80% de la población son víctimas del conflicto o desplazados, pero gracias a la llegada de la fuerza pública y la institucionalidad desde hace algunos años poco a poco han ido retornando y sanando su corazón y mejorando su calidad de vida gracias a la siembra de café, cacao y aguacate y a la presencia de la institucionalidad con la cual se está reconstruyendo el tejido social.

En efecto, la Asociación de Víctimas de Samaná fue reconocida como un ejemplo de paz, perdón y reconciliación y creen en la agricultura en una oportunidad única para comenzar de nuevo, por lo que declararon no se puede dejar de salir a votar en favor de la paz.

“La paz no es entre el Presidente Santos y Timochenco, está en las manos de todos los colombianos”, puntualizó el Ministro Iragorri.