Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Renuncian los abogados de Carlos Mattos en caso Hyundai

lr_carlos_mattos_-_presidente_hyundai_colombia_11

Se trata de los abogados Gabriel Ibarra, Juan Ignacio Gamboa, Carlos Ignacio Jaramillo y Jaime Granados, que fueron noticia este viernes porque presentaron renuncia a la representación del empresario colombiano Carlos Mattos, en el caso que enfrenta contra la internacional Hyundai Motor Company.

Los jurídicos renunciaron al caso después de que la Fiscalía General revelara un posible direccionamiento del reparto de la demanda civil presentada.

En su comunicado los abogados dijeron que: “en relación con las distintas acciones jurídicas y administrativas derivadas con la terminación de los contratos celebrados con Hyundai Motor Company”, anunciaron que no continuarán frente al proceso.

El fiscal General Néstor Humberto Martínez había manifestado la existencia de pruebas sobre fallas que se presentaron en la designación interna del proceso, el cual llegó al juzgado sexto civil del circuito de Bogotá, donde se avalaron las medidas cautelares solicitadas por la empresa demandante, Hyundai Colombia Automotriz, para que se le permitiera vender los automóviles de la firma coreana.

Esta denuncia presentada por el ingeniero encargado del sistema de repartos de las demandas laborales, civiles y de familia en el edificio Nembqueteba indicó que el 29 de febrero de 2016 reportó una falla interna, señaló que existía una lentitud extraña.

La revisión respectiva señaló un ataque sistemático que buscaba direccionar el reparto de las acciones judiciales. El ingeniero se encontró con la creación de una nueva tabla de valores en la hoja de reparto de las demandas presentadas ese día en el edificio judicial.

Por este hecho, la demanda fue “enrutada” al despacho judicial. El Fiscal General expresó que se tiene evidencia documental de que “fue manipulado el reparto de asignación de demandas y de denuncias y que en tres casos fueron enrutadas hacia el juzgado sexto de circuito”.

Se determinó que serán citados a interrogatorio las personas que participaron en el sistema de repartos. Se está reuniendo la información suficiente para poder determinar de dónde provienen los citados ataques cibernéticos y quién o quiénes estuvieron detrás de la manipulación de dicho reparto.