Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

En los próximos días tendrán que tomarse “decisiones difíciles”: EE.UU frente al plebiscito

colombia-us-kerry_horo-e1376349253646

Frente a la victoria del ‘no’ en el plebiscito por la paz, Estados Unidos anunció que respeta la decisión de los colombianos y promete seguir apoyando los esfuerzos del Gobierno por alcanzar un acuerdo de paz y la iniciativa del presidente Juan Manuel Santos por buscar un nuevo acuerdo entre todos los involucrados.

“Colombia puede contar con el apoyo de Estados Unidos mientras continúa en la búsqueda de una paz democrática y prosperidad para los colombianos. Apoyamos la propuesta del presidente Santos de un esfuerzo por la unidad en el marco de diálogo más amplio como el nuevo paso hacia el camino de una paz justa y duradera”, aseguró el Departamento de Estado.

De igual forma, Washington también felicitó al Gobierno y al pueblo colombiano por el proceso democrático de este domingo pero advirtió que en los próximos días tendrán que tomarse “decisiones difíciles”.

Estados Unidos destacó que tanto Santos, como el expresidente Álvaro Uribe y el líder de las Farc, Rodrigo Londoño, se han comprometido a trabajar en conjunto por la paz.

Cabe mencionar que la administración del presidente Barack Obama le apostó a las negociaciones de paz desde el comienzo al punto de nombrar a Bernie Aronson como enviado especial para que acompañara ese proceso.

De hecho, el Obama fue el que lanzó ‘Paz Colombia’ a comienzos de este año con una gran ceremonia en la Casa Blanca, en la que se celebraron los 15 años del Plan Colombia.

El plan “Paz Colombia” incluía nos 450 millones de dólares que se gastarían en el 2017 en temas como desminado, desmovilización de combatientes y desarrollo alternativo en zonas de conflicto.