Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política Tema del Día

Uribe plantea gran pacto nacional; pide que no haya violencia y que se le de protección a las Farc

uribe–«Queremos aportar a un gran pacto nacional», proclamó el expresidente y senador Alvaro Uribe Vélez, ganador del No en el Plebiscito celebrado este domingo en Colombia. Al mismo tiempo, Uribe Vélez pidió que no haya violencia, que se le de protección a las Farc y que cesen todos los delitos incluidos el narcotráfico y la extorsión.

En una declaración que emitió desde Rionegro, Antioquia, el expresidente Uribe Vélez solicitó igualmente «una reflexión a la Comunidad Internacional», tras insistir en que su partido esta dispuesto a «contribuir a un Acuerdo Nacional, que nos escuchen las razones».

«Sabemos que nuestros compatriotas del Sí, al recibir el mensaje de nuestra buena voluntad, nos escucharán y los escucharemos, pedimos lo mismo al Gobierno, a sus negociadores y a la Comunidad Internacional», precisó.

El texto integral de la declaración de Uribe Vélez es el siguiente:

Frente al resultado del Plebiscito

Compatriotas:

El sentimiento de los colombianos que votaron por el Sí, de quienes se abstuvieron y los sentimientos y razones de quienes votamos por el No, tienen un elemento común: todos queremos la paz, ninguno quiere la violencia.

Pedimos que no haya violencia, que se le de protección a la FARC y que cesen todos los delitos, incluidos el narcotráfico y la extorsión.

Señores de la FARC: contribuirá mucho a la unidad de los colombianos que ustedes, protegidos, permitan el disfrute de la tranquilidad.

Queremos aportar a un gran pacto nacional. Nos parece fundamental que en nombre de la paz no se creen riesgos a los valores que la hacen posible: la libertad, la justicia institucional, el pluralismo, la confianza en el emprendimiento privado, acompañado de una educación universal, de calidad, como cabeza de la política social.

Insistimos en correctivos para que haya respeto a la Constitución, no sustitución; justicia, no derogación de las instituciones; pluralismo político sin que pueda percibirse como premio al delito; política social sin poner en riesgo la empresa honorable.

La economía del país está en dificultades, que podrían agravarse con los acuerdos, y llegar al punto de que por frenar la confianza de inversion no hubiera los recursos para cumplir lo pactado con la FARC.

El riesgo de perder el grado de inversión no se evita con más impuestos, en este difícil momento, que empeoren la expansión empresarial y la diezmada capacidad adquisitiva de los sectores de ingresos medios y bajos.

Pedimos encarecidamente al Gobierno y al Congreso decisiones de severa austeridad y promoción efectiva de la confianza privada para garantizar el compromiso con la inversión social.

Con afecto y solidaridad con nuestros soldados y policías, las Fuerzas Armadas de la democracia, pedimos al Presidente Santos y al Congreso, que se permita una alivio judicial que no constituya impunidad.

Reiteramos nuestro respeto a la libertad, a la intimidad de cada ciudadano y reiteramos la necesidad de estimular los valores de la familia, sin ponerla en riesgo. Los valores de familia, defendidos por nuestros líderes religiosos y pastores morales.

Pedimos una reflexión a la Comunidad Internacional, queremos contribuir a un Acuerdo Nacional, que nos escuchen las razones. Sabemos que nuestros compatriotas del Sí, al recibir el mensaje de nuestra buena voluntad, nos escucharán y los escucharemos, pedimos lo mismo al Gobierno, a sus negociadores y a la Comunidad Internacional.

Corrijamos, la Democracia de nuestra Patria ha sido superior a toda la presión oficial para imponer el Sí.

Colombianos, muchas gracias a todos, a mis compañeros del Centro Democrático, a quienes nos representaron, Óscar Iván Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo, Fernando Londoño Hoyos, Plinio Apuleyo Mendoza, Francisco Santos, Juán Gómez M, Jaime Jaramillo Panesso e Iván Duque Marquez; ha sido un honor adelantar esta tarea con el ex Presidente Andrés Pastrana, el ex Procurador Alejandro Ordoñez. Ha sido muy interesante alimentarnos con los argumentos de Jaime Castro, Rafael Nieto, hijo y papá, José Gregorio Hernández, Hugo Palacios, Hernando Yepes, Juán Lozano, Marta Lucía Ramirez, Salud Hernández, y de tantos valiosos compatriotas.

Gracias a todos los luchadores que en las calles y campos agitaron alegremente el No. Debates constructivos con los del Sí nos aumentaron el afecto por los compatriotas y la Patria entera.

Jóvenes colombianos, comprendemos su ilusión de paz, que hoy sea motivo de reflexión para construirla en la solidez de la libertad, que es lo único que hace posible el avance de la ciencia, también de grados superiores de verdad, a partir de cada aporte.

En esta campaña nos hemos encomendado a Dios pidiendo luz para los argumentos, le imploramos que no nos deje equivocar en el periodo que nos espera.

Álvaro Uribe Vélez