Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En marcha ‘Directo Ciclovía’, caravana en bicicleta que conecta a Suba con la ciclovía

cicloviaLa administración del alcalde Enrique Peñalosa pone en marcha una estrategia llamada ‘Directo Ciclovía’, que conectará diferentes barrios de Suba con la Ciclovía Dominical, a través de una caravana en bicicleta.

La iniciativa pretende acercar a los ciudadanos de la zona central y occidental de Suba con la Ciclovía, por medio de una caravana de ida y luego de regreso. La idea es que la Caravana arranque desde Portal Suba y deje a los ciudadanos en la Ciclovía de la Avenida Boyacá, a la altura del Centro Comercial Titán, para que así puedan disfrutar de este espacio.

La caravana se irá por las CicloRutas existentes en la localidad. Esta iniciativa hace parte de las estrategias del Plan Bici, para consolidar a Bogotá como la capital ciclista del mundo.

El recorrido tendrá el acompañamiento de guías de la Secretaría de Movilidad, Policía Metropolitana y guardianes de la Ciclovía, para que los ciudadanos vayan seguros. Tomará las CicloRutas de la Avenida Ciudad de Cali y del Canal Salitre, en un recorrido de 6,5 kilómetros.

El recorrido iniciará a las 8:00 a.m. del Portal Suba y culminará en el Centro Comercial Titán. A las 12:00 del mediodía se realzará el mismo recorrido de regreso.

Esta prueba piloto funcionará los domingos 9 y 16 de octubre, y el lunes festivo 17.

¿Por qué la estrategia ‘Directo Ciclovía’?
Una de las prioridades del alcalde Enrique Peñalosa es la consolidación de la bicicleta como una alternativa de transporte segura, saludable y eficiente.

Actualmente Suba es la segunda localidad con más viajes en bicicleta (más de 80.000 viajes diarios según encuesta movilidad 2011). Tiene las CicloRutas de la Autopista norte, Avenida Suba, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, calle 100, canal Salitre, canal Río Molinos, calle 127, calle 134, calle 153, calle 170, la mayoría ubicadas al costado oriental del cerro de Suba.

En cuanto a la Ciclovía dominical, en Suba se presta el servicio en el corredor de la Avenida Boyacá entre la calle 134 y calle 170, en la Calle 116 entre la autopista norte y la Avenida Boyacá y la Avenida Córdoba entre la calle 116 y la calle 127, lo que suma aproximadamente 8,7 kilómetros. Estos tres tramos de la Ciclovía se encuentran al costado oriental del cerro de Suba, lo significa que un importante sector de la localidad se encuentra aislado tanto de la Ciclovía dominical como de la red de CicloRutas.

La medida hace parte de las acciones del Plan Bici enmarcadas en el Plan de Desarrollo ‘Bogotá Mejor para Todos’, que busca incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, para que sea de uso cotidiano, eficiente y ambientalmente sostenible. Igualmente la estrategia buscará generar la conectividad de los cientos de biciusuarios que habitan en esta localidad.