Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

‘Expedición Chucua’ se instala en el Museo Santa Clara

Obras monumentales del artista Ricardo Cárdenas, que reflexionan sobre la protección de los recursos naturales, podrán ser apreciadas desde este miércoles 5 de octubre. La apertura de la exposición será a las 6:00 p.m. Entrada Libre.

‘Expedición Chucua’ es la nueva exposición temporal del Museo Santa Clara, en donde lo ancestral, lo colonial y lo actual se mezclan para dar forma a la obra con la que Ricardo Cárdenas propone una reflexión contemporánea frente al cuidado de los humedales, del medio ambiente y la protección de los recursos naturales, fuente recurrente de inspiración de la creación artística a través de los tiempos.

Mediante piezas que integran elementos en constante transformación, frágiles y a la vez de construcción sólida, el escultor antioqueño Ricardo Cárdenas hace referencia a uno de los ecosistemas más vulnerables de la sabana de Bogotá: los humedales o “chucua”, como se les conocía en la lengua chibcha de los indígenas de esta región.

Esta exposición comienza con la instalación de tres impactantes piezas de aluminio: Nube, Nido y Humedal, que son una representación de elementos del paisaje de la sabana de Bogotá y que contrastan con el barroco de las obras de la colección permanente del Museo Santa Clara. A medida que transcurre la exposición, la pieza Humedal se irá desmantelando, como muestra de lo que ha ocurrido con los humedales de la ciudad, para dar paso a Estructura Urbana, obra que hará referencia a las edificaciones que han ido reemplazando estos ecosistemas.

“La transformación de una obra en otra culminará el día en que el número de elementos (tubos) del Humedal y de la Estructura Urbana sean iguales como una declaración del equilibrio que debe existir entre naturaleza y desarrollo, pues sobran las razones para justificar que debemos hacer un acto real y sincero de reconciliación con la naturaleza”, afirma Ricardo Cárdenas.