Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Biogás beneficiará a niños de escuelas rurales en Urabá

biogas
A través del biodigestor se aprovecha la materia orgánica que se encuentra en el campo, generando energía limpia y reduciendo los gases de invernaderos. Y es que en el proceso no solo se produce combustible sino además, un abono de fácil penetración en el suelo, mejor que el estiércol.

“Participar en este proyecto es muy importante para nosotros como aprendices, porque además de poner en práctica los conocimientos aprendidos en el SENA, ayudamos a la comunidad a que sea autosuficiente y no dependa del uso del gas propano para cocinar; especialmente en lugares como estos que son de difícil acceso para los vehículos”, expresó Mario Mosquera.

En los últimos tres años el SENA ha formado en Urabá, como técnicos en construcción de instalaciones para gas natural, a más de 150 personas de Apartadó, Chigorodó, Turbo y San Pedro.?
Por su parte, Elkin Humberto Granada Jiménez, subdirector del Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico? manifestó que “iniciativas como estas permiten visualizar como la formación del SENA no solo da respuesta a los empresarios sino también a las comunidades. Estos dos jóvenes ya habían tenido la oportunidad en la Entidad de crear un biodigestor a pequeña escala”.

La carga inicial del biodigestor, que se deja en proceso durante 20 días, es de 80 kilos de estiércol y 140 kilogramos de agua, transcurrido este tiempo inicia la producción de biogás. Diariamente se reponen dos kilos de estiércol y seis litros de agua para producir cuatro horas de gas natural y ocho litros de abono.

“Las instituciones educativas rurales cuentan con el servicio de restaurante escolar y la compra del gas propano sale de las mismas familias. El proceso de recolección del dinero no es fácil, y en ocasiones se tiene que cocinar con leña, esto es lo que queremos evitar al implementar el proyecto”, afirmó Jhon Alberto Ocampo, docente del colegio y director del proyecto.

La iniciativa que se encuentra en un 80 por ciento de ejecución, y tiene el apoyo de la Organización No Gubernamental (ONG) Enseña por Colombia, garantizará a los niños de 1° a 5° grado recibir, además de una formación integral, un almuerzo diario.

En los últimos tres años el SENA ha formado en Urabá, como técnicos en construcción de instalacion