Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobernadores piden que la implementación de los acuerdos de paz se dé en el menor tiempo posible

viva-la-pazDurante la Cumbre de Gobernadores realizada en la Casa de Nariño con presencia del Presidente Juan Manuel Santos, los mandatarios departamentales emitieron un comunicado en el que consideran como un acierto la preservación del cese al fuego bilateral, al tiempo que pidieron que la implementación de los acuerdos de paz se dé en el menor tiempo posible.

“Los Gobernadores consideran un acierto la determinación de preservar el cese al fuego bilateral con las Farc, que solicitan se mantenga hasta tanto se logren los acuerdos políticos y los caminos jurídicos que permitan la implementación de dichos acuerdos, que aspiramos suceda en el menor tiempo posible, por cuanto sería insostenible la prolongación de la actual situación de incertidumbre”, indicaron.

Durante el evento, los gobernadores consideraron que el Premio Nobel de Paz otorgado al Presidente Santos es un “justo reconocimiento a su liderazgo, esfuerzo, sacrificio y perseverancia para lograr la paz que, sin lugar a dudas, es también un reconocimiento a su familia, a las víctimas del conflicto y a todas y todos los colombianos”.

Además, los Gobernadores expresaron su categórico respaldo al Presidente Santos en su convocatoria a un gran diálogo nacional por la paz y anunciaron la “realización de movilizaciones en todas las regiones del país para defender los acuerdos orientados a conseguir una paz estable y duradera”.

En su reunión extraordinaria, los Gobernadores se declararon en sesión permanente, con el fin de contribuir a sostener el esfuerzo nacional que debe concluir con la superación de las dificultades políticas derivadas del resultado del plebiscito, y a la búsqueda del inmenso anhelo de la paz.

Así mismo, señalaron que “en la nueva fase del proceso de paz, debe ser escuchada con especial atención la voz y las propuestas de las regiones, particularmente las más golpeadas por el conflicto y que en la agenda del actual debate nacional se considere el tema del fortalecimiento y autonomía de las entidades territoriales”.

“Categóricamente los Gobernadores hicimos una reiterada exhortación de sí a la verdad, sí al respeto, sí a la reconciliación y sí a la paz”, puntualizaron en el comunicado los mandatarios departamentales.