Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Mindefensa anunció que la próxima semana se discutirá la necesidad de fortalecer el cese al fuego

Luis Carlos Villegas
Al finalizar una reunión con representantes del Centro Democrático y otros promotores del ‘no’ en el plebiscito, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, reiteró el interés del Gobierno nacional de recibir los documentos con los ajustes que proponen a los acuerdos con las Farc, para que su inclusión sea analizada.

“Hemos terminado la primera reunión entre los delgados del Gobierno, los negociadores, el Presidente del Congreso y el senador Roy Barreras, con el fin de analizar con distintos voceros del ‘no’ la revisión de lo que será un esfuerzo para lograr un acuerdo nacional que nos permita llegar al final feliz de una paz duradera”, señaló Villegas.

Informó que se acordó una metodología que permita recopilar los diferentes ajustes que a su juicio ameritan una revisión y anunció que el lunes volverán a reunirse: “En qué consiste: en que los representantes del ‘no’, en sus diversos matices, en esta reunión de ahora y la que sostuve al mediodía presentarán a los delegados del Gobierno, a los negociadores, los documentos en los cuales están los asuntos que, a su juicio, requieren ajustes y revisiones”.

Agregó que una vez recibidos esos documentos, el Gobierno hará su estudio y presentará explicaciones sobre cada uno de esos asuntos, donde haya divergencia de interpretaciones o lecturas que no corresponden a la realidad de la negociación, «con el fin de desglosar esa discusión y aterrizarla a los temas que, después de esa revisión conjunta, puedan ser tramitados en La Habana”.

Finalmente, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, afirmó que en las reuniones del próximo lunes y jueves, se discutirá la necesidad de mantener y fortalecer el cese al fuego bilateral.

“Esa discusión la vamos a tener para poder tener un amplísimo consenso que creo ya está explícito por los distintos voceros del ‘sí’ y del ‘no’ y del Gobierno, en la necesidad de preservar el más importante activo de esta negociación hasta el momento, como es el cese al fuego y a las hostilidades bilateral y definitivo”.

En la reunión participaron la canciller María Ángela Holguín; los generaes (r) Óscar Naranjo y Jorge Mora Rangel; el presidente del Senado, Mauricio Lizcano; el ex ministro Yesid Reyes y el senador Roy Barreras.

Por el ‘no’ estuvieron Óscar Iván Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo, el senador Iván Duque, Martha Lucía Ramírez, el ex procurador Alejandro Ordóñez, Herbin Hoyos y el pastor César Castellanos.