Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito embelleció 50 puntos de la ciudad en nueva jornada masiva de limpieza

embellecimiento_5

Cientos de funcionarios de la administración de Enrique Peñalosa y ciudadanos se unieron para embellecer cerca de 50 puntos de la ciudad este fin de semana pasado.

Algunas de las zonas intervenidas fueron: Montebello (San Cristóbal); Zona T y sector de la 85; la alameda de Quebrada La Vieja y la zona G (Chapinero); Parque Santander y Centro Internacional (Santa Fe); Quebrada La Taza (Usme); Parque Ricaurte (Los Mártires); Eje Ambiental entre carreras 3 y 7 y Plazoleta del Chorro de Quevedo (La Candelaria); y la Alameda El Porvenir y los barrio Metrovivienda y El Recreo (Bosa).

“Lo que buscamos con este tipo de jornadas es promover el sentido de pertenencia con la ciudad. Para la Administración de Enrique Peñalosa es primordial recuperar los parques, así que seguiremos trabajando para que estos espacios se conviertan en lugares para el disfrute de todas las familias”, aseguró el secretario de Gobierno, Miguel Uribe Turbay.

Durante la jornada se adelantó el barrido de andenes y calles; lavado y pintado de fachadas, retiro de vallas, limpieza de postes, entre otras actividades.

En la iniciativa que se extendió por toda la ciudad se recolectaron 10 toneladas de basura.
“Este tipo de jornadas nos ayudan a que el ciudadano tome consciencia y reconozca los esfuerzos interinstitucionales para que aprecie y cuide su entorno. El espacio público es la extensión del hogar.

La invitación es a que pongamos a Bogotá como tenemos nuestras casas”, resaltó la directora de Espacio Público, Nadime Yaver.

Esta nueva jornada masiva de embellecimiento de la ciudad, además, centró su trabajo en la recuperación de los puentes peatonales donde se hizo la limpieza de 23 de ellos.

Igualmente, con la iniciativa ‘Adopta un puente’, ex habitantes de la calle que avanzan en su proceso de recuperación participaron en la limpieza de estos lugares.

La próxima jornada de embellecimiento masivo de la capital se llevará a cabo ?el 20 de noviembre, en el marco de la campaña “Colombia Limpia”, del Grupo Éxito y los Ministerios de Ambiente y Comercio.

“Estamos desde ya disponiendo todos los recursos para acompañar esta iniciativa. Seguiremos promoviendo el uso democrático del espacio público, siendo conscientes de que la única manera de transformar la ciudad es con el apoyo de la ciudadanía”, concluyó el Secretario de Gobierno.