Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Estudio confirma que violencia sexual en Colombia afecta principalmente a niñas con 84% de los casos

Preso por violación

Se ha conocido este jueves un estudio que tomó indicadores del matrimonio infantil, la violencia de género, el embarazo adolescente y la exclusión económica, y que encontró que en nuestro país la violencia contra las mujeres basada en el género es uno de los principales obstáculos para su desarrollo personal y profesional.

El estudio se denomina “Lo difícil de ser niña” y presentó un panorama de Colombia y el mundo, que evidencia que ser mujer todavía significa exclusión y representa una desventaja con respecto a todos los ámbitos de la vida, en violencia sexual dice que el 84% de las niñas son víctimas de esta conducta, mientras que el 15.9% corresponde a los niños.

“En este mundo es tres veces más probable que una niña no esté asistiendo a una institución educativa; es dos veces más probable que muera por mal nutrición; es dos veces más propensa a ataques sexuales; y dos veces más propensa al tráfico de personas”, sostiene Dora Castro de Save the Children Colombia, organización que realizó el estudio.

Y agregó que: “Desde las casas seguimos trasmitiendo la misma cultura machista que tenemos, pues seguimos catalogando el género en una serie de colores, hacemos una distribución de roles y de aportes dentro de la casa y nos damos cuenta que son las niñas las que están a cargo del oficio y eso ejerce un grado de vulnerabilidad de los derechos porque como mujeres estamos en desventaja”.

En lo que tiene que ver con la violencia intrafamiliar en Colombia, el porcentaje mayor corresponde a las niñas, con un 53.8% frente a un 46.1% de los niños.

El estudio define que el escenario principal para la violencia sexual es la vivienda y el principal abusador es el padre con 1.
buy fildena generic bloinfobuy.com over the counter

582 casos, después aparece del tío con 1.278 casos. Las víctimas más frecuentes de la violencia sexusl, según el estudio, son las niñas y adolescentes entre los 10 y 14 años.