Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alcalde Peñalosa radicará proyecto de ley para acabar con las corridas de toros en Bogotá

corrida de toros

Este jueves el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, y el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Galán, radicarán en el Congreso de la República un proyecto de ley para acabar con las corridas de toros en la ciudad.

El mandatario impulsará la iniciativa legislativa para eliminar las corridas de toros , a pesar de verse obligado a acatar el mandato que la Corte Constitucional le dio al Distrito de garantizar el regreso de ese espectáculo a la Plaza de Santamaría después de cinco años.

“En muchas ocasiones he dicho que no me gustan las corridas de toros en las que se maltrata a estos animales, pero –más importante que mi gusto– es que la inmensa mayoría de las personas en Bogotá no quiere eso. La Plaza de toros, que le pertenece a todos los ciudadanos, no debería ser utilizada para estos propósitos”, aseguró Peñalosa.

Este proyecto de ley será formalizado en menos de 24 horas después de que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) eligió a los taurinos de Bogotá y Manizales para organizar el regreso de los toros a la ciudad.

Cabe mencionar que el concesionario se encargará de cinco corridas de toros y una novillada entre enero y febrero del próximo año, y de dos novilladas en agosto, como era tradicional en el Festival de Verano.

“Estamos explorando todos los caminos legales y respetuosos de las normas. Uno de esos es hacer una reforma a la ley que prohíbe el maltrato a los animales. Curiosamente, hoy, dicha ley no incluye a los toros. El otro camino es una ley para morigerar o eliminar el trato cruel a los toros. En ambos casos se requiere de una ley del Congreso de la República”, manifestó Peñalosa.