Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Tema del Día ultimahora

Reforma Tributaria afectará la promoción de vivienda de interés social

formulario-impuestosEl sector edificador comparte el objetivo de contar con un sistema tributario moderno y que incentive la inversión. Es evidente que la estabilidad macroeconómica depende de unas finanzas públicas sanas y de un contexto de sostenibilidad fiscal en el mediano plazo, reconocemos que el país debe preservar su grado de inversión e incentivar un entorno favorable para las iniciativas de las empresas locales.

Sin embargo, como sector edificador debemos advertir que algunos puntos abordados en el texto de Proyecto de Reforma Tributaria presentado por el Gobierno ante el Congreso de la República, incluyen cambios y medidas que podrían afectar la dinámica del sector constructor e impactar la economía del país.

Una de las medidas sobre la que queremos llamar la atención es la eliminación de la exención del impuesto de renta derivada de la enajenación de Vivienda de Interés Social (VIS). En esta materia la presidente de Camacol, Sandra Forero Ramirez, afirmó que “eliminar este beneficio haría nula la posibilidad de ofertar nuevos proyectos de vivienda social y afectaría profundamente la ejecución de los programas de política pública, caso en el cual 230 mil subsidios estarían en riesgo de perderse. Esto corresponde al 77% de los recursos que ha dispuesto el Gobierno para fortalecer la política integral de vivienda.”

Eliminar está exención sin tener en cuenta el carácter meritorio de la vivienda como bien social, sus positivas externalidades y los efectos redistributivos sobre la población, sería, además de un retroceso para el país en materia social y económica, una contradicción con la política de vivienda y los avances de los últimos años.

Lo anterior sumado a que hoy en día la vivienda social mueve inversiones anuales por $4.8 billones de los hogares de menores ingresos (0.6% del PIB), y su construcción genera cerca de 337 mil empleos al año.