Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Andrés Camargo busca tumbar condena en su contra con una acción de tutela

358535_162034_1

El defensor de Andrés Camargo, exdirector del IDU, abogado Germán Calderón, afirmó este lunes que con la acción de tutela presentada ante la Corte Constitucional, pretenden una nueva revisión del proceso por el que Camargo continúa privado de la libertad.

Según el abogado Calderón, el caso de Camargo ya prescribió, por lo que en la tutela se manifiesta que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia demoró casi siete meses en hacer la revisión del recurso extraordinario de casación que había sido ordenado por la Corte Constitucional.

Calderón señaló que: “Ya ante la Corte Constitucional se había interpuesto una primera tutela para lograr la admisión del recurso de casación que había denegado la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, esa tutela fue ganada por el doctor Andrés Camargo y por lo tanto la Corte asumió el conocimiento, admitió la casación y dio el debate de fondo, pero en ese debate se tocó un parte muy importante por parte de la Sala Penal que fue la prescripción de la acción penal que había sido solicitada por la Procuraduría”.

En la acción de tutela quedó claro que el delito por el que fue enjuiciado Camargo prescribe a siete años, por lo que argumenta que ya se vencieron los términos que tenía la justicia.