Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Delegados de Uribismo y Gobierno analizaron propuestas de justicia transicional para militares

81a75b5247f8296c6c47eafbefb1a39d

En lo que se denominó el segundo cónclave entre los negociadores de paz del Gobierno y los promotores del NO, siguen avanzando las conversaciones en las que el uribismo le entregó al Ministerio de Defensa las propuestas que tiene frente a la justicia especial de paz para los integrantes de la Fuerza Pública.

En estas propuestas se plantea la necesidad de que los uniformados invoclucrados en delitos relacionados con el conflicto sean tenidos en cuenta en los beneficios judiciales que se otorgarán con el acuerdo de paz, pero sin impunidad.

La senadora Paloma Valencia señaló que “nosotros creemos que hay temas de interpretación sobre los acuerdos que requieren ajustes para que haya modificaciones de fondo que permitan la libertad para las Fuerzas Armadas, pero al mismo tiempo la defensa de la honra de todos sus miembros que han sido defensores de la democracia y no pueden ser comparados con un grupo terrorista”.

El meollo de la discusión entre las partes es el tema de la justicia transicional y su articulación con la jurisdicción ordinaria.

Al respecto, el excomisionado Camilo Gómez destacó que: “se ha hablado de todos los temas que preocupan de justicia, de los jueces nacionales, de la relación que puedan tener con la justicia ordinaria, de la relación entre la jurisdicción especial y la Fiscalía, sobre la cosa juzgada”.

Y agregó que los diálogos entre el Gobierno y la oposición han sido cordiales y buscan consensos para la construcción de un nuevo acuerdo de paz.