Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Ministro de Defensa presentó ante Senado ascensos de altos oficiales de Fuerzas Militares y de Policía

ascenso_cr
Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa Nacional, presentó a consideración del Congreso de la República los ascensos de 28 oficiales de las Fuerzas Militares y 11 de la Policía Nacional, para que sean analizadas sus hojas de vida y trayectoria institucional, y ocupen un grado superior es sus instituciones, en las que algunos cumplieron más de 30 años de servicio a Colombia.

“Estos son ascensos de coroneles a brigadieres generales y contralmirantes, y de brigadieres generales a mayores generales y vicealmirantes. Aquí empieza entonces el proceso de refrendación de las decisiones tomadas por el presidente Juan Manuel Santos, por esa razón, espero, la semana entrante habrá votación en la Comisión Segunda del Senado y en la Plenaria”, indicó.

Aseguró el ministro Villegas que el estudio de las hojas de vida y trayectoria de los oficiales de las Fuerzas Militares y de Policía se hizo con el mayor detalle y precisión. Agregó que espera una votación masiva de la Plenaria como respaldo a este grupo de 39 oficiales.

De igual manera, Villegas aseguró que la solicitud de los ascensos de estos oficiales se basa en el trabajo que estos altos oficiales han realizado desde sus unidades para lograr que hoy el país viva el cese el fuego y de hostilidades con las Farc, que, , desde el pasado 29 de agosto, deja cero novedades.

Agregó que en 2015 se presentaron cerca de 1.100 novedades de uniformados asesinados o heridos, mientras que en el transcurso de 2016 los casos solo llegan a 600. “Es decir, hoy tenemos la mitad de reportes de muertes y heridos de nuestra Fuerza Pública”, apuntó.

Fue enfático en manifestar que estas cifras y reportes surge por la implementación del cese el fuego y hostilidades con las Farc, y también por la mejoría de las condiciones de seguridad de territorios que antes estuvieron ocupados por el crimen organizado.

“El cese el fuego no es una argucia jurídica o una creación internacional. Es algo concreto que hace que a la gente se le brinden mejores niveles de seguridad y algo que casi siempre olvidamos cuando hacemos el balance, y es que a esos cerca de 550 uniformados que han dejado de ser asesinados o heridos por el conflicto y a sus familias les podemos decir que eso también es fruto del cese el fuego”, afirmó.

Por otra parte, el Ministro de Defensa, acompañado por el comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, y del director de la Policía Nacional, general Jorge Nieto, se refirió a la supuesta desaparición de un extranjero en el Chocó.

“Hasta el momento tenemos un rumor. No tenemos denuncia judicial o noticias de fuentes humanas que nos indiquen qué ocurrió. En el Chocó hay un rumor de que un ciudadano de nacionalidad rusa ha sido secuestrado. Desde este martes en la mañana estamos con todas las investigaciones posibles en manos de la Policía Nacional y con las Fuerzas Militares que estén en esa región del país”, enfatizó.

Sobre la liberación de Odín Sánchez por parte del Eln, Luis Carlos Villegas manifestó que el Ministerio de Defensa está listo para brindar los apoyos necesarios para que ese hecho ocurra y “así debe suceder para que los diálogos –entre el Gobierno nacional y esa guerrilla– empiecen por fin de una manera normal”.