Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

‘El crimen organizado es la amenaza más importante que queda para la paz territorial’: Villegas

Luis Carlos VillegasEn tendencia descendente, dijo Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa Nacional, se encuentran los comportamientos de criminalidad en Colombia desde que se hizo el anuncio del cese al fuego bilateral, el pasado 29 de agosto.

“En materia de homicidio cometido presuntamente por las Farc, entre el primero de enero y el 14 de noviembre hay 10 casos atribuidos a esa organización, mientras que en 2013 había 703 para ese mismo periodo y el año pasado cinco veces más”, manifestó el ministro Villegas en su intervención en el foro internacional ‘Hacia la edificación de una paz estable y duradera’, que se llevó a cabo en la Universidad Central, en Bogotá.

En cuanto a los secuestros atribuidos a las Farc, este año no se registra un solo caso, mientras que en 2010 hubo 58. Acerca de las extorsiones, en el primer trimestre de 2016 se contabilizaron siete episodios y cero en el segundo, cuando en 2015 hubo 191.

Agregó que en el primer semestre de este año se presentaron 22 casos de heridos de la Fuerza Pública por las Farc, mientras que en 2010 la cifra fue de 742.

Respecto al Eln, Villegas dijo que este año se les atribuye responsabilidad en 25 homicidios, tres casos más que en 2015, y que del primero de enero al 15 de noviembre pasados se han desmovilizado 292 miembros de esa organización, 144 más que en 2016.

“Estamos cayendo 4 por ciento en homicidios, nuestra tasa está entre 24 y 25 por cada cien mil habitantes; la meta es menos de 19 por cien mil. Recordemos que a pesar de ser esta cifra alta a nivel mundial, es la tercera parte de lo que teníamos hace 20 años, donde había tasas de 65 por cada cien mil habitantes”, dijo.

Finalmente, el ministro Villegas aseguró que el crimen organizado es la amenaza más importante que queda para la paz territorial y que se les está combatiendo frontalmente, aunque dijo que debido a la acción de la Fuerza Pública este ya no supone una amenaza a la existencia del estado de derecho, como ocurrió en los años 80 y 90 con el de la actualidad.

“Hoy tenemos un crimen organizado más pequeño, más regional, más especializado, que no pone en riesgo al Estado colombiano, aunque sí es un peligro latente si le permitimos crecer. El reto no es solo que no crezca, sino que decrezca como hoy está sucediendo”, puntualizó.

El foro internacional ‘Hacia la edificación de una paz estable y duradera’ se extenderá hasta el próximo 18 de noviembre. Es organizado por la Universidad Central, la Policía Nacional e Interpeace.