Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política Tema del Día

Santos: Espero que todos los sectores del No se suban al bus y se empiece a implementar nuevo acuerdo de paz lo más pronto posible

santos-ee-uu–Una nueva y vehemente defensa del nuevo acuerdo firmado con las Farc en La Habana hizo el presidente Juan Manuel Santos desde la ciudad de Washington. Sostuvo que es «un acuerdo mucho mejor», porque se le introdujeron cambios sustanciales, y dijo que espera que «otros sectores del No se suban en este bus» y «se empiece a implementar lo más pronto posible».

«Espero que una amplia mayoría de colombianos apoye el nuevo acuerdo de paz y que éste se pueda implementar rápidamente», insistió el mandatario colombiano al recibir este miércoles en la capital estadounidense el Premio al Liderazgo para las Américas, otorgado por el Diálogo Interamericano.

Además, reafirmó que la implementación se hará a través del Congreso de la República.

El presidente  Santos recibió el Premio Liderazgo para las Américas
El presidente Santos recibió el Premio Liderazgo para las Américas
El Presidente Santos dijo que los colombianos no podemos seguir viviendo en una guerra que ha destruido el tejido social de nuestro país.

En su intervención el Jefe de Estado expuso los últimos avances del proceso de paz en Colombia, en particular desde el plebiscito del pasado 2 de octubre y la convocatoria por parte del Gobierno de un diálogo nacional que incluyera tanto a los promotores del No como a los que votaron a favor del acuerdo de paz.

“Logramos avanzar y cerrar un nuevo acuerdo el sábado pasado, un acuerdo mucho mejor. Le introducimos cambios sustanciales. Creemos que es un acuerdo mucho mejor. Incorpora un altísimo porcentaje de lo que nos dijeron los representantes del No y que eran las cosas que les preocupaban y a las que se oponían. Creo que en este momento tenemos un acuerdo mucho más amplio, que goza de un apoyo mucho más amplio y que podemos seguir adelante gracias a este mejor acuerdo”, recalcó el Mandatario.

De acuerdo con el Presidente Santos, la convocatoria de este diálogo nacional busca superar la polarización, para que el país pueda tomar decisiones que lo impulsen hacia su pleno desarrollo.

“Es un ejercicio que ha sido importantísimo para Colombia, porque he procurado dejar de lado la polarización. La polarización en cualquier país o democracia del mundo, impide que el país tome decisiones o que progrese. Eso es lo que quería evitar en Colombia y esa es la razón por la que pensé que convocar este diálogo era el mejor camino a seguir”, dijo.

Agregó que “afortunadamente encontramos una solución y francamente espero logremos que una amplia mayoría de colombianos lo apoye”, como está ocurriendo con distintos sectores como las iglesias, los empresarios y los oficiales retirados.

“Espero que otros sectores del No se suban en este bus y se empiece a implementar este acuerdo lo más pronto posible”, sostuvo el Presidente de la República al reiterar que “el cese al fuego es muy frágil” y por eso se requiere consolidar el acuerdo a la mayor brevedad.

“Los colombianos no podemos seguir viviendo en una guerra que ha destruido el tejido social de nuestro país”, puntualizó el Presidente Santos al agradecer al Diálogo Interamericano por su apoyo al proceso de paz a lo largo de los últimos seis años.

Los comentarios están cerrados.