Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno presenta proyecto de ley para garantizar que subsidios lleguen a los realmente necesitados

minhacienda–Un proyecto de ley que busca que los subsidios que asigna lleguen a las personas y familias que realmente los necesitan y cumplen las condiciones para recibirlos, radicó el gobierno nacional en el Congreso de la República.

La iniciativa también pretende fortalecer las sanciones a quienes abusan de los subsidios, precisó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, al presentar el proyecto junto al director del Departamentos Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria.

De acuerdo el Ministro Cárdenas, en Colombia los subsidios representan el 35% del Presupuesto General de la Nación, es decir que anualmente se entregan más de $70 billones (9.4 % PIB) al año y aclaró que el Proyecto de Ley no reduce estos recursos sino que busca asignarlos a las personas o familias que cumplen con las condiciones para recibirlos.

“Es un proyecto de ley que va a darle al país mucha tranquilidad y que aquellos que necesitan los subsidios los pueden seguir recibiendo, pero donde hay fenómenos de corrupción, fraude o subsidios que no le están llegando a los que más lo necesitan, podamos tener las herramientas para corregirlo”, resaltó el Ministro Cárdenas.

Consolidar base de datos

Destacó que una de las aspiraciones del Proyecto de Ley es consolidar una base de datos centralizada, en la que se pueda consultar cuáles son las ayudas que reciben cada uno de los colombianos inscritos en los programas sociales del Gobierno.

El Ministro Cárdenas también destacó que en el articulado propuesto se establece ordenar y asegurar reglas comunes y transversales con las que el Gobierno pueda regular la política nacional de subsidios, con criterios definidos del cumplimiento para ser beneficiario de las ayudas.

“El Proyecto de Ley establece herramientas para utilizar más eficientemente los recursos públicos como: la publicidad de la información, la transparencia, la base de datos centralizada, la posibilidad de denunciar los casos de fraude, de terminar el subsidio a alguien que haya adulterado la información”.