Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Conozca cómo se impulsa el internet de las cosas en Colombia

colombia-avanza_thumb

El inicio de la era digital está marcado por la integración de la conexión a internet a objetos como celulares, impresoras, Smart TV, tabletas y otros dispositivos electrónicos. El internet de las cosas IoT -Internet of Things, por sus siglas en inglés- transforma nuestra realidad y nos muestra cómo los objetos se vuelven inteligentes.

Los aparatos tecnológicos que se integrarán entre sí, han pasado a ser una realidad absoluta durante el siglo XXI, así como la Internet en su momento tuvo la oportunidad de conectar a las personas, el Iot permitirá conectar los carros, smartphones, electrodomésticos, y casas con personas.

El internet, como herramienta, ha impactado incluso la transformación digital de las empresas en los últimos años. Dicha transformación es necesaria para que todo negocio sea competitivo, ya que la actualización de las herramientas tecnológicas es una constante que representa una ventaja significativa para las empresas, especialmente para las pymes. Las actuales soluciones alineadas con esta transformación digital de los objetos inteligentes son las zonas Wifi, servicios de campo y monitoreo de infraestructura.

“Algar Tech, cuenta con su departamento de innovación el cual fomenta y promueve iniciativas que apuntan al desarrollo de tecnologías como IoT, desarrollo para conectividad entre TICs, infraestructuras, dispositivos y personas, por ejemplo, actualmente tenemos proyectos para conexión de personas, carros, empresas, conectividad de espacios públicos, uso de internet para logística, movilidad, transporte, y IoT en el tratamiento de las poluciones de residuos urbanos.”. Afirma Carlos Mauricio Ferreira Gerente Latinoamérica Algar Tech.

El uso de esta tecnología, además de ofrecer mayor accesibilidad, fortalece también aspectos como seguridad, comunicación, confort y generalmente ahorro de energía en ambientes laborales y familiares, a un precio que el consumidor puede adquirir sin realizar grandes inversiones.

Aunque, al inicio puede parecer que requiere inversiones muy altas y costos recurrentes, IoT ayuda a reducir costos recurrentes. Por ejemplo, los sistemas fotovoltaicos y sensores ópticos, tienen un principio de reducción del consumo energético, lo que se puede traducir en la reducción de un costo operativo recurrente.

Ferreira. “Se espera que el número de usuarios aumente exponencialmente en los próximos años, facilitan su vida a tal punto que ya se habla de neveras inteligentes que incorporan asistentes virtuales, haciéndose cada día más cercano el momento en el que los usuarios puedan revisar la caducidad de los alimentos que tiene en su refrigerador desde un móvil”.

En 2017 las compañías empezaran a evolucionar sus servicios pensando en IoT, y como este tipo de tecnologías pueden agregar valor a sus clientes. Estudios y expertos en la materia predicen que entre 25,000 y 60,000 millones de objetos estarán conectados en 2020. Aunque hoy día IoT está verde, el concepto sigue avanzado de una forma muy rápida, para que las relaciones entre “las cosas” y las personas.