Una encuesta realizada por Fenalco (2015) reveló que en Colombia seis de cada diez familias tienen mascota en su casa, siendo los perros los animales preferidos. Sin embargo, en el país aún existen establecimientos como restaurantes, centros comerciales o almacenes de cadena que prohíben a sus clientes o usuarios ir en compañía de sus caninos y aquellos que sí lo permiten tienen diversas restricciones.
Este escenario hizo que surgiera la idea de crear una aplicación que, además de generarle dinero extra a estudiantes universitarios, amas de casa o profesionales que trabajan desde su hogar, le permita a las personas obtener un servicio de cuidado personalizado y bienestar para sus mascotas cuando tienen algún evento, deben atender un compromiso por varias horas o se van de vacaciones.
PetValet es una aplicación que busca facilitarle la vida a los dueños de las mascotas a través de una extensa red de amantes de perros o PetLovers que pasan por un proceso de validación y aprobación para que los cuiden como si fueran sus propietarios. “Los usuarios hacen sus solicitudes y los PetLovers envían propuestas. En cuestión de minutos se confirma la disponibilidad de los cuidadores según las necesidades del cliente y por el tiempo que lo requiera”, asegura Andrés Jaramillo, fundador de PetValet.
Actualmente PetValet está activa en Bogotá, sin embargo “hemos identificado que la necesidad la tienen muchos colombianos y por esto, pronto iniciaremos operación en Medellín y Cali. Además, estamos en conversaciones con socios estratégicos en México y E.E.U.U. para implementar programas piloto. Nuestro objetivo es identificar y responder rápida y eficientemente a las necesidades de cada entorno, el cual puede variar con la cultura”, complementa Jaramillo.
Desde su lanzamiento en junio de este año, se han prestado alrededor de 100 servicios que van de una hora hasta 15 días, más de 1000 descargas de la aplicación y tenemos casi 200 PetLovers validados y aprobados.
“El valor de los servicios depende de la oferta de cada PetLover, sin embargo, PetValet sugiere unos rangos promedio para cada uno que oscilan entre 15.000 y 40.000 y que varían en función de la cantidad de horas, días o noches por las cuales se solicite el servicio, ya sea de hospedaje o cuidado cerca del lugar donde se encuentre el cliente”, explica el fundador de PetValet.
Por ahora la modalidad de pago disponible es en efectivo, transacción que se adelanta directamente entre el PetLover y el dueño de la mascota. Se espera que para diciembre de 2016 esté implementada la opción de cancelar con tarjeta de crédito. Teniendo en cuenta que les han pedido otro tipo de servicios, PetValet está analizando y desarrollando constantemente otros ofrecimientos para hacerle la vida más fácil y divertida a las mascotas y sus dueños.