Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno se mostró preocupado por aumento de asesinatos a líderes sociales

Imagen de archivo
Imagen de archivo

El Gobierno Nacional reconoció que es preocupante la cifra de líderes sociales asesinados en el país en los últimos 4 años e informó que en el 90% de estos casos ya hay una investigación en curso.

Las alarmas se prendieron tras los aumentos en los atentados a líderes sociales en San Vicente del Caguán y en Nariño. Según con la Marcha Patriótica, estos ascienden a 124 en los últimos 4 años.

De acuerdo con el viceministro de Interior, Guillermo Rivera,el Gobierno pudo comprobar que había nombres repetidos en algunos casos y en otros, se descubrió que algunas personas no alcanzaban la característica de liderazgo social. “No obstante ser menos no deja de ser importante para el Gobierno“, resaltó.

“Sobre esta lista, más del 90% de los casos ya tiene noticia criminal y estamos haciendo el seguimiento semana a semana de esas investigaciones; estamos seguros que muy pronto vamos a tener más resultados“, afirmó Guillermo Rivera en una entrevista con RCN Radio.

Para el alto funcionario, los responsables de estos asesinatos pertenecen a estructuras criminales contra quienes presentan demandas ante los jueces de restitución de tierras o ante la Unidad de Restitución de tierras.

Según con Rivera, no cree que se pueda decir que son grupos de paramilitares que estén resurgiendo sino que son estructuras del crimen organizado que se ven golpeadas por las denuncias de los defensores de derechos humanos y los líderes sociales.

Por su parte, el general Jorge Nieto, director de la Policía,lamentó la muerte de los líderes campesinos y destacó que por el momento y mientras avanzan en las investigaciones por los asesinatos, se mantiene el despliegue de seguridad y protección de estas personas asesinadas.

“Tenemos una comisión de investigadores con la Fiscalía General de la Nación que está desarrollando las investigaciones, concretamente hoy ese grupo de alto nivel está allá en San Vicente del Caguán y nos van a dar una luz sobre estos hechos que han acaecido“, puntualizó.