Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Quemados con pólvora siguen en aumento

Pólvora

Mientras la subdirección de Vigilancia en salud pública de la Secretaría de Salud reporta que ya son 26 las personas que han resultado quemadas con pólvora en lo transcurrido de 2016, de manera tímida la Administración Distrital inició una campaña de publicidad que se queda corta frente a la problemática y a las medidas que ya tomaron otros ciudades como Medellín e Ibagué en donde se prohibió el uso de pólvora en la temporada de fin de año.

Concretamente la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Gobierno no inician una campaña formal de prevención y control del uso de pólvora que como se ha revelado, anualmente ha dejado más lesionados pasando de 20 en diciembre de 2009 a 50 en diciembre de 2015.

Por tal motivo, este miércoles el concejal Jorge Torres del partido Alianza Verde citó una reunión a las entidades: Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Convivencia, IDIGER, el Cuerpo de Bomberos y la Policía Metropolitana de Bogotá, para conocer los avances en el diseño y puesta en marcha de la estrategia distrital que busca reducir las lesiones por pólvora y la venta indiscriminada de artefactos pirotécnicos en la ciudad.

Fiel a su propósito de disminuir a cero el número de quemados con pólvora en temporada de fin de año, Torres lanzó una alerta con bastante antelación que desafortunadamente no ha sido atendido de manera contundente por la Administración Distrital a pesar de que el alcalde Enrique Peñalosa, cuando tenía 11 años de edad, padeció la mutilación de una de sus falanges del índice de su mano derecha por mal uso de pólvora.

“Queremos cero quemados en este diciembre. Los niños han sido los más afectados por esta problemática. En 2014 los casos de menores quemados llegaron a 18, para el 2015 se elevaron a 26 lo cual representa un aumento del 44%”, afirmó el cabildante.

La reunión con los delegados de las entidades distritales se cumplirá el miércoles a las 3 pm en las instalaciones del Concejo de Bogotá.