Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En Bogotá será la última Alharaca del año

niños
El próximo 25 de noviembre, en el Auditorio Ignacio Chávez del Instituto Caro y Cuervo desde las 9 de la mañana, se llevará a cabo la charla central ‘Los niños: de consumidores a creadores de contenidos’, a cargo de Diego Fernando Montoya de EAFIT

?En 2016 el Proyecto de Comunicación Cultural y Niñez de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura le apostó a trabajar con niños de diferentes regiones del país en los talleres Alharaca Lab desde la comunicación y la participación, convirtiéndose en una herramienta que posibilita la participación de los niños y niñas, sus formas de expresarse y de ver el mundo.

Durante el último evento del año, que se llevará a cabo en Bogotá, se hará la charla central ‘Los niños: de consumidores a creadores de contenidos’, a cargo de Diego Fernando Montoya, quien es Comunicador Social y Periodista de la Universidad Católica Popular de Risaralda y magíster en Comunicación y Creación Cultural de la Universidad CAECE en convenio con la Fundación Walter Benjamin, Instituto de Comunicación y Cultura Contemporánea (Buenos Aires, Argentina).

Inscribirse en el siguiente link para poder asistir: https://goo.gl/forms/3McGvjZkv4Xpg6oj1

Después de tres años y de recorrer varias ciudades realizando ¡Alharaca! Los niños tienen la palabra, del Ministerio de Cultura, creó ¡Alharaca Lab!, un espacio que reúne a niños y niñas para poner a prueba un modelo de trabajo participativo, que les permita apropiarse de herramientas de expresión, participación e interlocución.