Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tolima

Se aplaza para 2017 consulta popular sobre explotaciones mineras en Cajamarca, Tolima

Panorámica de Cajamarca, Tolima
Panorámica de Cajamarca, Tolima
–Por recomendación de la Registraduría Nacional, fue postergada para enero del próximo año la consulta popular sobre explotaciones mineras en el municipio de Cajamarca, departamento del Tolima, la cual en principio había sido convocada para este domingo.

Por cuestiones de organización, financiación y logística, la Registraduría le pidió al alcalde de la localidad, Wiliam Hernando Povedas Walteros programar el evento democrático para una nueva fecha, que será definida previamente con el organismo electoral.

La pregunta que se pretende formular a los habitantes de Cajamarca, ubicado a 35 kilómetros de Ibagué, sobre la Vía Panamericana, que comunica al Tolima con el Quindio y el resto del occidente colombiano, es la siguiente:

¿Está usted de acuerdo, SÍ o NO, con que en el municipio de Cajamarca se ejecuten actividades que impliquen contaminación del suelo, pérdida o contaminación de las aguas, o afectación de la vocación tradicional agropecuaria del municipio, con motivos de proyectos de naturaleza minera?.

La iniciativa fue propuesta por la organización social denominada «Corporación Cajamarca Despensa Hídrica e Agrícola de Cajamarca», debido a proyectos de exploraciones de oro que se están adelantando en la localidad, entre ellos en el sector conocido como «La Colosa», en el cual realiza estudios la multinacional Anglogold Ashanti.

Allí se calculan existencias de más de 28 millones de onzas del preciado metal.

La consulta popular fue aprobada el 30 de agosto pasado por el Concejo Municipal de Cajamarca, con una votación de 8 a favor y 3 en contra, luego de lo cual se remitió al Tribunal Administrativo del Tolima con fines de revisión de constitucionalidad.

Este tribunal emitió un fallo favorable el 4 de noviembre y el alcalde procedió a hacer la convocatoria a través del Decreto No. 083 de 2016.

Geográficamente Cajamarca, se localiza en el piedemonte de la Cordillera Central; limita al norte con el municipio de Ibagué, al sur con los municipios de Rovira y Roncesvalles, por el occidente con el departamento del Quindío (Salento, Calarca y Pijao) y al oriente nuevamente con Ibagué.