Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Trenes de cercanía y tranvías para la integración entre Bogotá y Región

tram-bogota

Hoy en sesión de Comisión del Plan se llevó a cabo un debate de control político citado por el concejal del Movimiento Progresistas, Hollman Morris, sobre los trenes de cercanía y tranvías para la integración entre Bogotá y región.

El concejal centró su exposición cuestionándole a la actual Administración por qué la capital aún no tiene un plan de transporte férreo en Bogotá, con tranvía y tren de cercanía, pese que desde hace varios años se ha evidenciado la necesidad de éstos.

Desde el Gobierno Nacional se ha respaldado estos proyectos para la ciudad. Resaltó que en el año 1.998 se firmó en el Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES, el diseño de un tren de cercanías, entre otros sistemas de transportes.

En el año 2006 se expidió el plan maestro de movilidad en el que también se fijó la construcción de líneas de tranvía y sus líneas alimentadoras, tren de cercanías en la periferia de la ciudad e integración al sistema multimodal.

Morris, sostuvo que dicho plan fue respaldado por el Gobierno Nacional, en el año 2.010, con la firma de un nuevo CONPES en el Departamento Nacional de Planeación. En éste se estableció la movilidad férrea para Bogotá, la primera línea del Metro, el tren de cercanías y la construcción de cables aéreos.

Posteriormente la Administración de Gustavo Petro quiso sacar adelante ese CONPES y plan de movilidad, además de impulsar el cable aéreo en Ciudad Bolívar y lo intentó con el tranvía pero el Concejo de Bogotá en ese momento lo impidió, señaló el cabildante Hollman Morris en su intervención.

El Secretario de Movilidad Juan Pablo Bocarejo intervino en el debate afirmando que 8 Alianzas Público Privadas APPS que proponían vías férreas en Bogotá fueron rechazadas, 6 por la anterior y 2 por la actual Administración porque los estudios técnicos no estaban bien soportados.

Sin embargo el Secretario de Movilidad, sostuvo que está en estudio un proyecto de tren de cercanía que contempla 20 estaciones y que no solo va por el occidente de la ciudad sino que llega hasta el centro con estaciones en la Avenida Caracas y en la Carrera Décima.

Este debate de control político concluirá en una próxima sesión de la Comisión del Plan, con las intervenciones de los voceros e integrantes de las diferentes bancadas.