Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Acusan a policía de extorsionar a joven para no judicializarlo por porte de marihuana

policia

Un juez de control de garantías decidió imponer la medida de casa por cárcel al patrullero de la Policía, Diego Armando Sosa Ávila, implicado en un caso de extorsión a un joven en Bogotá.

Los hechos ocurrieron hace una semana cuando el joven departía con amigos en uno de los bares de la zona rosa de Bogotá y fue retenido por el patrullero de la Policía del CAI El Virrey por porte de marihuana.

De acuerdo con el joven, el uniformado le exigió $1.800.000 a cambio de dejarlo en libertad y no judicializarlo. Diego Armando alias “el cabo García” permitió que el joven se fuera quedándose con su teléfono celular y documentos de identidad.

El abogado Mario Andrés Aldana, defensa del extorsionado, hizo entrega de pruebas como audios de llamadas en las que se demostró que el patrullero llamaba a diario al joven a pedirle la millonaria suma.

El joven le pedía tiempo para recaudarlo pues hasta ahora había logrado reunir $1.400.000.“Se pudo determinar que el patrullero lo acompañó incluso a retirar el dinero en los cajeros”, afirmó la defensa.

Sosa Ávila aceptó que estaba extorsionando al joven y fue declarado culpable del delito de extorsión agravada y consumada.

La investigación continúa para establecer si el patrullero actuó sólo o contó con ayuda de más policías.