Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

CITI reúne a 17 emprendedores latinoamericanos en Bogotá

sin-titulo

En el marco de la celebración de los primeros 100 años de Citi en Colombia, el país fue seleccionado como anfitrión del IV Encuentro Latinoamericano de Emprendedores, que trae a 17 ganadores del premio local de 12 países de la región a Bogotá, con el fin de realizar capacitaciones y entrenamiento para el fortalecimiento de sus emprendimientos.

Los microempresarios ganadores del Premio Citi al Microempresario de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana se reúnen en la capital colombiana del 22 al 25 de noviembre para recibir un programa de capacitación especializada sobre empoderamiento, producción sostenible, tendencias tecnológicas empresariales, neuromarketing e internacionalización de empresas, entre otros temas.

“El Premio Citi al Microempresario es realizado anualmente por la Fundación Citi y aliados locales con el fin de promover el empoderamiento económico de emprendedores, cuyas ideas de negocio generan progreso en sus comunidades”, mencionó Jennifer Smith, Government Affairs & Corporate Citizenship Head de Citi Latin America.

”El Premio Citi al Microempresario es un escenario que año tras año reúne a los actores relevantes de los sectores público y privado para el desarrollo de las microfinanzas en Colombia. Estas sinergias facilitan el intercambio de conocimiento y, lo más importante, nos acercan a los beneficiarios directos de estos instrumentos financieros, a sus historias personales y de emprendimiento que son ejemplo de vida y de aprovechamiento de los microcréditos” expresó Juliana Alvarez, Directora de Banca de las Oportunidades.

“Este encuentro latinoamericano de emprendedores, que acompaña la celebración de los primeros 100 años de Citi en Colombia, es parte del compromiso del Banco con el progreso de los países en los que tenemos presencia, y del trabajo que hacemos de la mano de las organizaciones aliadas para fortalecer el ecosistema de las microfinanzas en la región” afirmó Bernardo Chacín, Presidente de Citi para Colombia y la Región Andina.

Citi Colombia ha premiado a más de 100 microempresarios del país, 5 de los cuales participan en el IV Encuentro Latinoamericano de Ganadores del Premio Citi a la Microempresa son:
· Mildred Ortíz, Parque Ecoturístico Paway, Putumayo

· Sandra Franco, Distribuidora Sandy, Santa Rosa de Cabal – Risaralda

· Lina Rodríguez, Frutos de la Loma, Campamento – Antioquia

· Daniel Cepeda, Tu Carrito Ofiexpress, Bogotá

· Andrea Rodríguez, AndreToys, Bogotá