ONU urge a Colombia poner en vigor compromisos de acuerdo definitivo de paz
–El Secretario General de la ONU Ban Ki-moon saludó la firma del Acuerdo definitivo de Paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc y urgió la aplicación inmediata de varios de los compromisos.
El titular de la ONU consideró que ahora es fundamental comenzar con la implementación, pues señaló que los incidentes violentos ocurridos recientemente en áreas afectadas por el conflicto ponen de manifiesto la importancia de varios de los compromisos incluidos en el acuerdo y la urgencia de ponerlos en efecto.
Ban añadió que espera que los colombianos se unan para hacer avanzar juntos el proceso de paz. Igualmente, reiteró el compromiso de la ONU de ofrecer todo su apoyo para la implementación del nuevo acuerdo, a través de su Misión, las agencias, fondos y programas de Naciones Unidas desplegados en Colombia.
Se recuerda que Ban Ki-moon asistió a la firma del primer acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Farc cumplido el 26 se septiembre en la ciudad de Cartagenad.
En esta oportunidad, para la suscripción del nuevo acuerdo, el secretario general de la ONU no pudo venir.
El acuerdo fue firmado en la mañana de este jueves en el Teatro Colón de Bogotá por el presidente del país, José Manuel Santos, y el cabecilla de las Farc, alias “Timochenko”.
Acto seguido a la firma, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, entregó el acuerdo al presidente del Congreso, senador Mauricio Lizcano, para que inicie el trámite de su refrendación e implementación.
“Hoy hemos firmado, aquí en este escenario histórico, ante el país y ante el mundo, un nuevo acuerdo de paz con las FARC. El definitivo, el acuerdo del Teatro Colón”, dijo el presidente Juan Manuel Santos.
El presidente expresó sus esperanzas de que en tan sólo 150 días todas las armas de las FARC estén en manos de la Misión de la ONU de Verificacion de los Acuerdos de Paz.
La siguiente es la declaración del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon:
El Secretario General saluda la firma del nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) luego de amplias consultas con sectores políticos y sociales. El Secretario General felicita a las partes por su determinación de poner fin a este largo conflicto, y a todos aquellos que han participado de manera constructiva en el diálogo que ha llevado al nuevo acuerdo.
El Secretario General considera que ahora es fundamental comenzar con la implementación. Los incidentes violentos ocurridos recientemente en áreas afectadas por el conflicto ponen de manifiesto la importancia de varios de los compromisos incluidos en el acuerdo y la urgencia de ponerlos en efecto.
El Secretario General espera que los Colombianos se unan en este momento para hacer avanzar juntos el proceso de paz. Igualmente, reitera el compromiso de las Naciones Unidas para proporcionar todo el apoyo necesario para la implementación del nuevo acuerdo, a través de la Misión de Naciones Unidas en Colombia y de las agencias, fondos y programas de Naciones Unidas.