Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

Nico Rosberg de Mercedes se proclamó campeón de la Fórmula Uno

nico

El alemán Nico Rosberg (Mercedes) se proclamó por primera vez en su carrera campeón del mundo de Fórmula Uno tras acabar segundo, por detrás de su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, en un estratégico y emocionante Gran Premio de Abu Dabi, vigésima primera y última prueba del certamen.

Nico Rosberg llegó al circuito Yas Marina con doce puntos margen sobre Hamilton y salió de él con cinco de margen.

Hamilton, tres veces campeón mundial, cumplió y se apuntó el triunfo, el quincuagésimo tercero de su carrera y el décimo de la temporada que este domingo vivió su último capítulo. El inglés necesitaba ganar en Abu Dabi y esperar que Rosberg no terminara en el podio, algo que no se produjo, pese a la tensión final de la prueba.

El nuevo campeón mundial fue valiente en la carrera de cierre y aguantó la presión final para conservar la tercera plaza que le dio la corona y lo convirtió en el trigésimo tercer campeón mundial de la historia 34 años después de que lo lograra su padre, el finlandés Keke Rosberg.

Nico Rosberg se la jugó en la primera mitad para adelantar con coraje al holandés Max Verstappen (Red Bull) para recuperar una segunda plaza que podría comprometerse por la estrategia de éste de ir a una sola parada al verse relegado al fondo del pelotón en la primera vuelta.

Y en las vueltas finales el germano resistió el acoso postrero de su compatriota Sebastian Vettel (Ferrari). El tetracampeón mundial lanzó un ataque final para terminar el año con el podio y lo logró, pero ya no le dio para superar a un combativo Nico Rosberg.

El final de la carrera estuvo pleno de emoción, con Vettel a la estela de Rosberg y un Verstappen al límite en la cuarta plaza tras remontar desde la última en la que se quedó descolgado en la vuelta de apertura al sufrir un trompo.

El español Fernando Alonso (McLaren-Honda) acabó la temporada con un décimo puesto y un punto, mientras que su compatriota Carlos Sainz (Toro Rosso) no pido acabar tras recibir el impacto por detrás del coche del británico Jolyon Palmer (Renault) que dejó inservible la caja de cambios de su monoplaza.

El germano se mantuvo en la segunda plaza hasta su primera parada para sustituir los neumáticos ultrablandos con los que tomó la salida. Verstappen ya había remontado desde el último puesto al que quedó relegado tras tocarse en los primeros giros con el alemán Nico Hülkenberg (Force India).

El veloz piloto holandés, cuyo incidente le hizo variar de estrategia e ir a una sola parada, se instaló segundo. Pero Rosberg se empeñó en evitar sustos ulteriores y se jugó el tipo para adelantar, en una maniobra de campeón, al joven valor de Red Bull. De no haber superado a Verstappen el título de Rosberg habría estado más que comprometido.

La emoción llegó a la carrera en el tramo final. Fue cuando Vettel lanzó un ataque en busca del podio. Primero adelantó a Verstappen, con unos neumáticos ya al límite, y luego se situó a la estela de su compatriota.

Pero Rosberg aguantó el tipo y mantuvo a raya a Vettel, que estuvo cerca de impedir que el título mundial acabara en manos de otro alemán.

Verstappen acabó finalmente en la cuarta plaza tras otra carrera para el recuerdo. Su compañero, el australiano Daniel Ricciardo, y el finlandés de Ferrari, Kimi Raikkonen, acabaron tras él.

Los dos pilotos de Force India, Hülkenberg y el mexicano Sergio Pérez, fueron séptimo y octavo. Cerraron la zona de puntos el brasileño Felipe Massa (Williams), en su última carrera como piloto de Fórmula Uno, y Fernando Alonso.

El británico Jenson Button, que también se despedía de McLaren y muy probablemente de la Fórmula Uno, tuvo que abandonar en la décima vuelta tras romperse la suspensión delantera derecha de su coche al superar un bordillo.

El Mundial echó el cierre bajo los focos del trazado Yas Marina, en donde Nico Rosberg se convirtió en el tercer alemán, después de Michael Schumacher y de Sebastian Vettel, en lograr el título; y el segundo hijo de campeón que gana el campeonato, al modo que lo hiciera el inglés Damon Hill, vástago del bicampeón Graham Hill, y tal y como hizo hace 34 años su padre, Keke Rosberg