Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Aprueban proyecto para donación de órganos entre colombianos

58

Este martes fue aprobado en la plenaria de la Cámara de Representantes el proyecto de ley que promueve la donación de órganos entre colombianos, quedando estipulada, al momento de realizar trámites para la cédula de ciudadanía y la licencia de conducción, la plena voluntad de cada ciudadano.

El senador Efraín Cepeda del Partido Conservador, autor del proyecto, señaló que: “Se busca propiciar la donación de órganos, no hay derecho de que se muera la gente y vayan a cremación o se entierren con todos los órganos cuando podemos salvar vidas. Lo que busca este proyecto es incentivar la donación y crear un registro único de donantes”.

Y agregó que: “Hay posibilidades de promoción, pero también inscripciones de cédula y del pase, en el que figure que somos donantes de órganos, esto impulsa la cultura de la donación de órganos para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los colombianos”.

Cepeda dijo que: “Luego de aprobada esta ley, la decisión es personal, y ningún familiar puede revocar esa determinación, ya que estará estipulado en su documento de identificación”.

Por su parte Edward Rodríguez del Centro Democrático resaltó que: “Se actualizará la información poco a poco porque no queremos generar un desgaste en el sistema, las nuevas generaciones automáticamente van a quedar con esta casilla, pero los otros poco a poco, a medida que se actualicen las bases de datos, tanto en la cédula como en la licencia de conducción podrán acceder a esta casilla y determinar si son o no donantes de órganos”.