Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

PaZcífico Sinfónico regresa a Bogotá con más de 100 artistas en escena

pazcificoDespués de sus presentaciones en Lima, representando a Colombia en la Feria Internacional del Libro, y en Cali en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia vuelve al Teatro Jorge Eliécer Gaitán este 15 y 16 de diciembre con PaZcífico Sinfónico, el concierto que rinde homenaje a la música del Pacífico colombiano, a sus artistas y a sus diversos ritmos, llevando la música del folclor al formato sinfónico.

Las voces de reconocidos músicos de esta región como ‘Markitos’ Micolta, Nidia Góngora y Clarisol Martínez, junto con el marimbero Hugo Candelario González, especialista en la música del Pacífico y Director del Grupo Bahía; el percusionista oriundo de Buenaventura Wilson Viveros, y el pianista caleño Jonathan Ortiz, más conocido como ‘Mulatho’, interpretarán 18 temas insignia del Pacífico acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la dirección del colombo-belga Paul Dury.

Canciones como La vamo’ a tumbá, Mi Buenaventura, Amanecé, Te vengo a cantar, La caderona y Kilele, harán un reconocimiento a la enorme riqueza y el gran legado cultural de Colombia a través del encuentro entre el folclor de esta región y la música sinfónica.

Las entradas ya se encuentran a la venta en Tu Boleta para que todos los colombianos y turistas se programen este diciembre con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.