Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

A la espera de que la Cámara, al igual que el Senado, refrende Acuerdo de Paz

paz-colombiaEl Presidente Juan Manuel Santos manifestó su confianza en que la Cámara de Representantes, al igual que lo hizo el Senado, refrende el Acuerdo de Paz suscrito entre el Gobierno Nacional y las Farc.

“Ayer, en una votación histórica, el Senado de la República votó 75-0, refrendando los acuerdos que le ponen fin a un conflicto de 52 años y hoy espero que la Cámara de Representantes haga lo mismo”, expresó el Jefe del Estado durante su intervención en el 83° Congreso Nacional Cafetero.

Señaló que una vez surtido ese proceso, “tendremos un panorama despejado para hacer muchas de las cosas que no hemos podido hacer como país, 52 años”.

Aseveró también que la falta de expectativas en el campo ha obligado a los jóvenes a irse las ciudades.

“Eso tiene muchísimo que ver con la guerra, con la violencia con el abandono del campo, con la diferencia que hay en materia de expectativas para un joven que vive en el campo y el joven que vive en la ciudad”, explicó el Mandatario.

Subrayó, como en otras ocasiones, que campo ha estado sumido en el abandono estatal por muchos años.

“Tan es así que el censo entregado ayer no se había hecho en 47 años” y puso de presente que sin un censo no se puede saber “dónde estamos parados”, indicó.

Afirmó, igualmente, que la violencia y la guerra han impedido la presencia de inversionistas en el campo, pero sostuvo que tal situación cambiará con la llegada de la paz.

“Eso es lo que va a cambiar. Si hay un sector que se va a beneficiar con esta paz es el campo colombiano”, puntualizó el Presidente ante los cafeteros del país.

Audio:http://web.presidencia.gov.co/videos/AudiosFulles/113016FullPresid