Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política Tema del Día

Farc se quejan por continuas censuras que le impone Facebook

facebook–Los cabecillas de las Farc expresaron inconformidad frente a las continuas censuras que sufren sus páginas en Facebook, así como de perfiles individuales de varios de sus militantes.

«Todas nuestras cuentas están decididamente destinadas a la promoción de la cultura de la paz y la reconciliación en Colombia», señala una carta pública dirigida a Facebook Colombia.

Agrega el escrito que «nunca se nos ha demostrado una sola publicación que esté en sentido contrario o que atente contra las normas anunciadas por Facebook o por cualquier otra red social».

Sin embargo puntualiza que han sido persistentes las cesuras a las páginas en Facebook como Mujer Fariana, Farc-EPeace, Delegación de Paz de las Farc Somos Todos y Farc-ep en múltiples ocasiones.

Reseña que el día 29 de Noviembre de 2016 le salió el siguiente aviso sobre la cancelación de una de sus páginas:

farc-cancelacion

En su escrito los cabecillas de las Farc advierten que durante más de 4 años estuvieron negociando un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano «que ya ha sido firmado con la complacencia y apoyo decidido del pleno de la comunidad internacional y del conjunto de las naciones del mundo» y agregan:

«Uno de los puntos centrales del acuerdo de Paz es la democratización del país, buscando hacer realidad el propósito de la proscripción de la eliminación física del contradictor político y la plena vigencia de la libertad de crítica y pensamiento que den vida a las voces históricamente excluidas».

También afirman que «al no contar con recursos económicos ni tecnológicos que permitan difundir su pensamiento por medios masivos convencionales ha decidido hacer uso de las redes sociales, entre ellas Facebook para comunicarse con el conjunto de los ciudadanos y expresar sus puntos de vista sobre el proceso de construcción de paz en el país. Todas nuestras cuentas están decididamente destinadas a la promoción de la cultura de la paz y la reconciliación en Colombia».

Finalmente precisan:

«Entendemos que Facebook es una empresa privada que define unilateralmente el modo en que se usan sus plataformas, pero que también públicamente ha anunciado en reiteradas oportunidades su apoyo a la libertad de expresión. Por tal razón hacemos un llamado para que desde su organización, dada la trascendencia de su plataforma comunicativa y su nivel de popularidad, se apoye decididamente el clima de construcción de paz en nuestro país, se eliminen cualquier opción de veto a las opiniones sin distingo ideológico, y que en particular se nos permita hacer exposición de nuestras ideas de paz y reconciliación sin estar expuestos a la injusta y sistemática censura. La democracia colombiana se los agradecerá».