Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

El perdón de las Farc a familiares de los diputados en la iglesia de San Francisco de Cali

iglesia

Félix Antonio Muñoz, conocido como Pastor Alape; Jorge Torres Victoria, conocido como Pablo Catatumbo, Victoria Sandino, Lucas Carvajal y Edgar López ‘Pacho Chino’, a quien se responsabiliza del secuestro, son quienes, en nombre del secretariado de las Farc pedirán perdón, en Cali este sábado, a los familiares de los 12 diputados del Valle secuestrados por esta guerrilla el 11 de abril del 2002, y a la familia del policía Carlos Alberto Cendales, asesinado ese día en el recinto de la Asamblea cuando intentó alertar sobre ese hecho.

Este viernes hubo un encuentro previo entre los integrantes de las Farc y las familias, quienes una hora antes de la cita tuvieron un espacio de meditación para poder prepararse emocionalmente, según contó Fabiola Perdomo, viuda de Juan Carlos Narváez, quien era el presidente de la Asamblea en el 2002.

La reunión se extendió durante varias horas: empezó a las 5:45 de la tarde y terminó a las 10:00 de la noche. Esta vez, a diferencia del encuentro de septiembre pasado en La Habana, donde viajaron solo los representantes de nueve de las familias de los diputados asesinados en cautiverio el 18 de junio del 2007, estaban las doce, incluida la de Sigifredo López, el único diputado que logró sobrevivir a ese secuestro, así como la familia del policía Cendales.

La solicitud de su presencia en esa reunión es un pedido especial de varios de los familiares de los asambleístas, quienes desean escuchar de su propia voz el relato de lo que pasó en esos trágicos minutos de la masacre y conocer detalles íntimos de la manera como sus seres queridos enfrentaron el cautiverio.

Este sería el segundo cara a cara entre familiares de los diputados y miembros del secretariado de las FARC. El primer encuentro sucedió el pasado 10 de septiembre en La Habana, cuando nueve familiares viajaron hasta la isla para mirar a la cara a los verdugos de sus seres queridos.

Esa reunión fue un mar de emociones en el que víctimas y victimarios se fundieron en un mismo llanto. Muchas de las palabras, frases y discursos emotivos que se escucharon en ese encuentro, fueron reproducidos en los medios de comunicación y sirvieron para entender la descarga de sentimientos que significa un verdadero acto de perdón.

En esta segunda reunión en Cali, estarán presentes el Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; y el ex gobernador del Meta, Alan Jara, hoy director de la Unidad de Víctimas. La ceremonia litúrgica será presidida por el arzobispo de la capital del Valle, monseñor Darío Monsalve.

Los comentarios están cerrados.