Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Seleccionados los participantes al programa «Mi Negocio»

unnamed-1

El programa Familias en Su Tierra también definió el listado de quienes estarán en el programa, con el cual Prosperidad Social busca contribuir a la estabilización socio-económica de la población víctima de desplazamiento forzado.

Prosperidad Social realizó durante más de cuatro meses las pre-inscripciones al programa “Mi Negocio” en 87 municipios de 27 departamentos del país, de acuerdo con los cupos y regiones definidas por la Entidad, teniendo como criterios de selección prioritarios para atender a las personas interesadas en participar tener entre 36 y 65 años, estar en el programa Más Familias en Acción y haber participado en el programa Enrútate.

Además de pertenecer a la Red Unidos, ser ciudadano colombiano en situación de vulnerabilidad y pobreza que se encuentren en los rangos del puntaje del Sisben metodología III, tener cédula de ciudadanía colombiana, residir en los municipios y veredas seleccionados por el programa y tener una idea de negocio o contar con un negocio propio en funcionamiento.

Cabe recordar cada emprendedor debe presentar su plan de negocio ante un comité evaluador definido por Prosperidad Social, que determinará si su plan será aprobado o no. De ser aprobado, cada persona recibirá hasta dos millones de pesos para la compra de maquinaria e insumos con el fin de dotar su negocio (el emprendedor no recibirá dinero en efectivo).

Familias en su Tierra

El programa Familias en Su Tierra también definido el listado de quienes estarán en el programa, con el cual la Entidad busca contribuir a la estabilización socio-económica de la población víctima de desplazamiento forzado, retornada y/o reubicada, a través del fortalecimiento del capital social y humano, la seguridad alimentaria, el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad y la creación o fortalecimiento de proyectos productivos.