Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Con una invitación a comprar colombiano, seinaugura Expoartesanías 2016

artesano
El Gobierno Nacional inauguró este lunes la más importante feria artesanal del país, Exporartesanías, con un llamado para que en este cierre de año los colombianos compren productos nacionales, los cuales simbolizan la historia y el esfuerzo de trabajadores de todo el país.

“Los invito a comprar lo nuestro para esta Navidad. Compren un precioso producto y sorprendan con un hermoso regalo, pues cada objeto que encuentran en esta feria es el fruto de nuestra historia, del sacrificio de muchos pueblos y el esfuerzo de todos. Compren colombiano”, dijo la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture en la inauguración del evento.

En el acto también participó la esposa del Presidente Santos, María Clemencia Rodríguez, la gerente de Artesanías de Colombia, Ana María Fríes, y el presidente de Corferias, Andrés López Valderrama.

830 expositores

Expoartesanías 2016 cuenta con 830 expositores de 20 países, quienes ofrecerán más de 25 mil productos. Se esperan 90.000 visitantes y más de $15.000 millones en ventas.

Además, vienen expositores invitados de Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Ghana, Guatemala, India, Indonesia, Irán, Kenia, México, Pakistán, Perú, Polonia, Turquía y Uruguay.
libertyjuice.com/wp-content/languages/new/prelone.html

La Ministra Lacouture dijo que “desde el 2010, las ventas de las diferentes ediciones de Expoartesanías han crecido 28,2%. Los productos más vendidos han sido canastos, joyería, lámparas en mimbre y fique, juguetería en madera, mochilas wayúu, sombreros wayúu y sombreros aguadeños”.

En esta versión se destaca el tercer Encuentro Nacional de Economías Propias de los pueblos indígenas de Colombia que es realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto a Artesanías de Colombia y ProPaís.
libertyjuice.com/wp-content/languages/new/cytotec.html

Pueblos indígenas

En la feria serán exhibidas 31 culturas de pueblos indígenas que comercializarán productos artesanales y agroindustriales de 50 procesos productivos atendidos por el Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial de los Pueblos Indígenas de Colombia.

En el evento se podrán apreciar productos artesanales como mochilas, tejidos, tallas en madera, accesorios y cestería. Se contará con la muestra de productos pecuarios y agroindustriales como café, panela, malanga, aromáticas deshidratadas, cachama, hoja de plátano cachaco, quesos, miel, refrescos de frutas naturales y quinua perlada y procesada.

“Estamos ante la posibilidad de construir nuestro futuro en paz, lleno de oportunidades para que nuestros artistas conquisten al mundo con sus piezas únicas, piezas culturales y de infinitas posibilidades que generan desarrollo y equidad. Así que manos a la obra artesanos, a inspirarnos por la Colombia moderna, innovadora y productiva”, puntualizó la Ministra Lacouture.