Con el fin de ampliar los tiempos de inscripción de la convocatoria para la elección de las cuatro delegadas invitadas permanentes al Cerrem de Mujeres, período 2017-2018, la Dirección de Derechos Humanos, del Ministerio del Interior ajustó el calendario electoral propuesto inicialmente.
Según la directora de Derechos Humanos, Ivonne González Rodríguez, la propuesta hecha por varias organizaciones feministas a través de la Defensoría del Pueblo, se acogió para dar mayor participación a las regiones del país y de esta manera contar con un número más amplio de candidatas, las cuales aspiran a ser representante titular y suplente.
La alta funcionaria explicó que la información de la convocatoria es de acceso público y se está realizando vía internet a través de una alianza estratégica con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la Escuela Superior de Administración Pública (Esap). Lo anterior brinda garantías de participación masiva de todas las organizaciones de mujeres en los 32 departamentos del país y los mil 112 municipios de Colombia.
Finalmente, González Rodríguez aseguró que el proceso de elección del Cerrem de las mujeres cuenta con el acompañamiento de la embajada de Suecia, ONU Mujeres y Usaid, entidades que se han sumado a esta alianza estratégica por la garantía de la labor de las defensoras de derechos humanos.