Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mininterior amplía plazo para inscripción de convocatoria al Cerrem de Mujeres

mujeres
Con el fin de ampliar los tiempos de inscripción de la convocatoria para la elección de las cuatro delegadas invitadas permanentes al Cerrem de Mujeres, período 2017-2018, la Dirección de Derechos Humanos, del Ministerio del Interior ajustó el calendario electoral propuesto inicialmente.

Según la directora de Derechos Humanos, Ivonne González Rodríguez, la propuesta hecha por varias organizaciones feministas a través de la Defensoría del Pueblo, se acogió para dar mayor participación a las regiones del país y de esta manera contar con un número más amplio de candidatas, las cuales aspiran a ser representante titular y suplente.

La alta funcionaria explicó que la información de la convocatoria es de acceso público y se está realizando vía internet a través de una alianza estratégica con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la Escuela Superior de Administración Pública (Esap). Lo anterior brinda garantías de participación masiva de todas las organizaciones de mujeres en los 32 departamentos del país y los mil 112 municipios de Colombia.

Finalmente, González Rodríguez aseguró que el proceso de elección del Cerrem de las mujeres cuenta con el acompañamiento de la embajada de Suecia, ONU Mujeres y Usaid, entidades que se han sumado a esta alianza estratégica por la garantía de la labor de las defensoras de derechos humanos.