Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

ONU rechaza muerte de niña Yuliana Samboní y pide justicia para su familia

yuliana-samboni0

La entidad se pronunció mediante un comunicado de ONU Mujeres y Unicef, en el que reconoce una vez más los avances de Colombia en materia de leyes para la protección de las mujeres y los menores de edad, sin embargo advierte que: «es necesario intensificar la implementación de esta normativa vigente”.

El comunicado de la organización también señala que: “la conducta del o los agresores no solo refleja desprecio por las mujeres y las niñas, sino también por la condición socio-económica y el alto grado de indefensión de la víctima”.

La ONU pidió que el caso de Yuliana no quede impune, y así evitar la repetición de estos hechos.

También sostuvo que durante el año 2015 más de 20 niñas fueron asesinadas y 6.000 fueron víctimas de agresión sexual, manejó la cifra que cada día a 16 niñas se les practicaron exámenes médicos legales por la sospecha de un delito de carácter sexual.