Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Mantienen subsidios para acueducto, alcantarillado y aseo en estratos 1, 2 y 3

cortes-de-agua_9

El estrato 1 recibe subsidio del 70%, estrato 2 del $40% y estrato 3 del %15. En total se beneficiarán más de 2 millones de personas.

La plenaria del Concejo aprobó hoy el proyecto de acuerdo unificado “Por medio del cual se establecen los factores de subsidio y los factores de aporte solidario para los servicios públicos domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo en Bogotá, Distrito Capital para el período 2017-2021”, de autoría de la bancada del Centro Democrático y del Alcalde Mayor.

Los concejales Javier Santisteban, del Centro Democrático; Hollman Morris, de Progresistas; y Álvaro Argote, del Polo Democrático, ratificaron sus ponencias positivas. Destacaron que al mantener estos subsidios se benefician 2.056.833 hogares de estratos 1,2 y 3, que corresponden al 84,5% del total de hogares que tienen los tres servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo.

La secretaria de Hábitat, María Carolina Castillo, explicó que según la Ley 142 de 1994 y la Ley 1450 de 2011, los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 pueden recibir subsidios que se materializan en reducciones en la factura, máximo de 70% en el estrato 1, 40% para el estrato 2 y 15% para el estrato 3. Es decir en Bogotá se está aplicando el subsidio máximo permitido.

Los subsidios a los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo se aplican en Bogotá desde el año 2007 cuando se aprobó por primera vez este proyecto en el Concejo.

Esta iniciativa tuvo el apoyo del pleno de los concejales quienes fueron reiterativos en manifestar que estaban de acuerdo con beneficiar a las clases más vulnerables de Bogotá. Adicionalmente aplaudieron que el proyecto contempla un incentivo para la disminución del consumo de agua, lo que es responsable con el cambio climático.
El acuerdo pasa a sanción del Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa.