Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Alias Timochenko afirma que Acuerdo de Paz está en una encrucijada y pide a su tropa prepararse para volver a la confrontación armada

farc-guerrilleros6–«En alguna nota que envié a todos cuando el proceso apenas iba cogiendo forma, advertía que hasta el último día existiría el peligro de que el proceso se reversase y tuviéramos que retomar la lucha con las armas nuevamente. Esta advertencia sigue siendo válida y no podemos dejar de tenerla en cuenta, pese a lo que hemos conseguido avanzar hasta hoy».

Las afirmaciones las hace el máximo cabecilla de las Farc alias «Timochenko» en un mensaje que envió en las últimas horas a los integrantes del grupo guerrillero, debido al supuesto incumplimiento del gobierno del presidente Juan Manuel Santos para llevar a la práctica los pactos de La Habana en lo que tiene que ver con las garantias juridicas y la implementación de una ley de amnistia e indulto.

Alias Timochenko habla del resultado del plebiscito del 2 de octubre y de la refrendación en el Congreso «que todos conocen, hasta llegar al momento actual, cuando se está dependiendo de una pronunciamiento de la Corte Constitucional para definir si las leyes que deben desarrollar los acuerdos se van a tramitar Vía Rápida (Fast track) u ordinaria».

Al efecto, el mandamás de las Farc afirma: «Estamos por tanto ante una encrucijada bastante difícil. Si no se aprueba la vía rápida para las leyes mencionadas, incluida la de amnistía, estas pasarían a ser discutidas, artículo por artículo, dentro de las sesiones ordinarias del Senado y Cámara, los cuales eventualmente podrían cambiar la esencia y contenido de los Acuerdos, hasta el punto de llegar a reversar todo lo acordado. A esto hay que agregar la actitud pusilánime del Presidente, la falta de compromiso de varios de los altos funcionarios del gobierno y la incisiva presión de la ultraderecha».

Y subraya: Por lo tanto, Camaradas, nos encontramos ante un uno de los momentos más cruciales de este proceso».

«Espero por tanto que de manera especial, los comandos de dirección tengan siempre en mente esa posibilidad, sin descartar para nada el plan B», señala Timochenko, quien agrega: «Algún camarada me preguntaba que cuál era el plan B. Desde siempre he orientado que se tengan planes de emergencia, algo que es doctrina en las Farc. Cada mando, de acuerdo con el terreno, las masas y la fuerza con que cuenta, tiene la responsabilidad de definir cuál es su plan B, cuyo objetivo inicial es conservar la fuerza que tiene a su cargo. Desde acá me queda muy difícil orientar a cada uno lo que debe hacer en concreto. El otro aspecto que debe contemplar en su plan, es cómo va a garantizar las comunicaciones radiales permanentes con sus superiores y subordinados, sin dejarlas interrumpir en ningún momento».

Más adelante el cabecilla de las Farc advierte que «un reinicio de la confrontación en las actuales circunstancias, tiene que ser muy bien proyectado, en concordancia con la nueva realidad política que hemos logrado generar desde cuando pusimos en movimiento el proceso de Paz. No podemos estar hablando de ello con todo el mundo, ni podemos darnos por derrotados antes de entrar en combate».

También afirma que «un reinicio de la confrontación en las actuales circunstancias, tiene que ser muy bien proyectado, en concordancia con la nueva realidad política que hemos logrado generar desde cuando pusimos en movimiento el proceso de Paz. No podemos estar hablando de ello con todo el mundo, ni podemos darnos por derrotados antes de entrar en combate».

Igualmente advierte que «en el momento presente, es necesario echar mano a todas las herramientas que tengamos a mano para sacar adelante este proyecto. La principal de ellas son las masas. Hay que hacerles conciencia de la situación por la que está atravesando el proceso y de la necesidad de respaldar el Acuerdo Definitivo de todos los modos posibles. Debemos apoyarnos en la comunidad internacional que ha acompañado este proceso, a ellos tampoco les interesa su fracaso.

Por último dice que reitera «el llamado a la cohesión y a la unidad. Ningún momento puede ser peor para las disidencias, indisciplinas o ruedas sueltas. Es necesario recordar y aplicar el principio leninista de confianza en la dirección comunista, estar completamente seguros de que tenemos el norte claro. El proyecto Fariano nos pertenece a todos y debemos trabajar más unidos que nunca por sacarlo adelante, en beneficio de nuestro pueblo y de la revolución con que habremos de liberarlo».