Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia pide respeto por comerciantes ante pérdidas por cierre de la frontera

imagen-16272058-2

Este martes el Gobierno colombiano pidió a Venezuela tener respeto por los derechos de los comerciantes que se encuentran en la frontera con el hermano país y que venden productos de primera necesidad a los venezolanos, pero que ahora podrían perder sus ganancias.

Según comunicado del Gobierno de Colombia, esta nueva medida de cierre unilateral de la frontera: «tiene como objetivo sacar de circulación los billetes de 100 bolívares, los cuales serán reemplazados de manera progresiva por seis nuevos billetes y tres monedas que se sumarán al nuevo cono monetario».

Ya agregó que esto «afecta a las personas que, de buena fe, comercializaron legalmente los productos de primera necesidad en bolívares y ahora, al no poderlos cambiar, perdieron todo su valor».

También se confirmó que las Fuerzas Armadas reforzaron los 50 pasos comunes con Venezuela, para lograr una frontera segura y ordenada.

Colombia ratificó su disposición para combatir las problemáticas que afectan la zona de frontera, especialmente lo que tiene que ver con la delincuencia organizada en la zona.