Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Idaco y CAR firman convenios por 2.350 millones de pesos

7

Con el propósito de adelantar proyectos de protección ambiental en zonas de interés hídrico, el Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana (Idaco) y la Corporación Autónoma Regional (CAR) firmaron 37 convenios solidarios con igual número de Juntas de Acción Comunal (JAC), por un valor que alcanza los 2.350 millones de pesos.

La alianza busca también proveerles a los organismos comunales herramientas para adquirir habilidades administrativas, fortalecer sus capacidades organizativas y ser protagonistas del Nuevo Liderazgo.

«Hemos venido encontrando una armonía especial entre la CAR y la Gobernación de Cundinamarca y por eso estamos hoy acá. Esperamos que de acá en adelante, la participación de la CAR siga siendo igual o más fluida que hasta el momento y que las JAC beneficiadas con este convenio les dejen las puertas abiertas a otros organismos comunales», manifestó el Gobernador Jorge Rey.

La Estrategia de Emprendimiento Social para la Conservación Ambiental (ESCA) es la primera línea de acción, y la mitigación del riego de deslizamientos y erosión severa con obras de bioingeniería y adaptación al cambio climático con obras biomecánicas, la segunda.

«Más que el presupuesto invertido, la importancia de esta alianza radica en que se trata de una serie de acciones emprendidas desde la participación ciudadana y la reconstrucción del tejido social», dijo Roberto Salazar, gerente del Idaco.

Por su parte, Néstor Franco, director General de la CAR, resaltó la importancia de recuperar el trabajo comunitario y adelantar proyectos de emprendimiento. «Nos sentimos muy complacidos de poder mostrar resultados ante la opinión pública de que si se pueden confiar recursos a las Juntas de Acción Comunal (JAC)», dijo.

Franco destacó también que, en materia ambiental, la actual administración departamental ha superado con creces la inversión realizada en años anteriores.

Vale mencionar que en la ejecución de los proyectos, las JAC deberán hacer el mejor uso de los recursos asignados para optimizarlos.

Además del gobernador de Cundinamarca Jorge Rey; el director General de la CAR, Néstor Franco; y el gerente del Idaco, Roberto Salazar, al acto de firma asistieron, los presidentes municipales de las Juntas de Acción Comunal y los alcaldes de los 24 municipios beneficiados,.

Importante resaltar que las provincias participantes fueron Ubaté, Almeidas, Magdalena Centro, Sabana Occidente, Rionegro, Alto Magdalena, Tequendama, Gualivá, Bajo Magdalena y Sumapaz.