Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá hace reconocimiento a los deportistas paralímpicos Río 2016

lanzamiento11

En estas justas participaron 4.359 deportistas en 22 modalidades deportivas de 171 países. La delegación colombiana fue integrada por 39 deportistas, de los cuales 12 fueron en representación de la ciudad de Bogotá, dicha delegación obtuvo 7 medallas en natación, 7 en atletismo y 3 en ciclismo; superando ampliamente los resultados de Londres 2012 pasando de 2 medallas a 15 en RIO 2016.

Nieves Herrera, la mesa directiva del concejo en cabeza de su presidente y concejales del Polo Democrático Alternativo, hicieron entrega de una nota de estilo a cada uno de los deportistas, que en representación de Bogotá se hicieron merecedores de una medalla olímpica en las modalidades deportivas de atletismo y ciclismo:

MARTHA HERNANDEZ FLORIAN deportista de 28 años quien ostenta la medalla de bronce en atletismo en 100 metros, fue la primera mujer en ganar medalla en unos juegos paralímpicos. EDWIN FABIAN MATIZ, 24 años de edad, medallista de bronce en ciclismo 4.000 metros persecución. DIEGO DUEÑAS GOMEZ, 25 años medalla de bronce en ciclismo 4.000 metros persecución. NESTOR JAVIER AYALA 31 años, medalla de bronce en ciclismo de ruta. JESSICA GONZALEZ ARIAS 20 años de edad, medalla de bronce en Atletismo relevos 4.100 metros.

El cabildante exaltó el esfuerzo, tenacidad y deseo de triunfo de dichos deportistas, destacando que a pesar de sus condiciones han logrado alcanzar sus sueños y hoy se convierten en un referente para muchos niños, niñas y jóvenes deportistas de alta competición en la ciudad capital.

En este sentido, Bogotá debe profundizar en la ejecución y mejoramiento de la Política Pública Distrital de Discapacidad 2007 – 2020 que se viene desarrollando desde los gobiernos anteriores y que como se ha evidenciado en el Plan de Desarrollo de Peñalosa no cuenta con proyectos visibles, metas claras establecidas y los recursos necesarios para garantizar integralmente los derechos de dicha población.

De igual forma, Nieves Herrera afirma que el Gobierno Distrital en cumplimiento del Decreto 470 de 2007 debe otorgar a las cuidadoras, cuidadores y sus familias las posibilidades laborales que les permitan mejorar su calidad de vida. Por ello ha presentado en tres oportunidades a la corporación el Proyecto de Acuerdo “Por el cual se dictan lineamientos para la generación de oportunidades laborales en favor de las Personas con Discapacidad, sus familias, cuidadoras y cuidadores en el Distrito Capital”.

Por último, se espera que en los próximos olímpicos haya una representación bogotana mucho más amplia y que el deporte y la cultura sean uno de los ejes del desarrollo social y económico de nuestro país, con apoyo del gobierno distrital, puntualizó el Concejal.