Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Ban Ki-moon: “Alepo es ahora un sinónimo de infierno”

7b8994352984db2b3a2bfcb4818c19ee

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró que “Alepo es ahora un sinónimo de infierno” y urgió a retomar la evacuación de civiles de la ciudad siria.

Ban dijo que Naciones Unidas está “movilizando todos los recursos” para tratar de que las partes continúen con el proceso de evacuación, detenido hoy tras la salida de varios miles de personas.

El jefe de la ONU explicó en una conferencia de prensa que entre los evacuados había 194 pacientes que fueron trasladados a hospitales en distintos lugares.

Según dijo, Naciones Unidas y sus socios humanitarios están preparados para continuar inmediatamente con las operaciones para ayudar a la población y defendió que los combates entre las distintas facciones sirias “deben detenerse”.

Ban habló mientras el Consejo de Seguridad de la ONU iniciaba una reunión de emergencia a puerta cerrada para abordar la situación en Alepo.

Francia anunció hoy que en la cita presentará al resto de miembros un proyecto de resolución con el fin de garantizar que la población pueda ser evacuada de forma segura y bajo supervisión internacional.

El embajador francés ante la ONU, François Delattre, dijo a los periodistas que la idea es que el personal de Naciones Unidas que está en la zona pueda vigilar el alto el fuego y la evacuación.

La iniciativa, añadió, busca también garantizar que la ayuda humanitaria pueda llegar a todos los que la necesitan y que se protejan los hospitales y al personal médico.

Delattre dijo que buscará una rápida aprobación y adelantó que si no hay consenso en el Consejo de Seguridad, su país es partidario de que se convoque una sesión especial de la Asamblea General de la ONU para abordar la cuestión.

Ban, en su conferencia de prensa, señaló la división entre las potencias internacionales como uno de los factores clave en la crisis siria.

El jefe de la ONU dijo que la insistencia de muchos en proteger sus “intereses personales o nacionales” ha permitido la muerte de cientos de miles de personas y facilitado el avance de los extremistas. Con EFE