Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

CTI adelanta declaraciones por aparente sabotaje en operación aérea de El Dorado

fiscalia

Este martes la Fiscalía General de la Nación informó que practicó 17 declaraciones a distintos funcionarios de la Aerocivil, así como a otros servidores por un aparente sabotaje en la operación aérea de El Dorado de Bogotá.

Luis Alberto Pérez, director nacional del CTI, dijo que se dispuso un grupo especial de 25 agentes de policía judicial para desarrollar las investigaciones.

Pérez señaló que: “Se investigan las denuncias sobre un posible saboteo en el tráfico aéreo relacionado con los inconvenientes de los radares que impidieron el normal desarrollo de la operación aérea».

Y agregó que la Fiscalía también investiga las posibles irregularidades en contratación, para poder establecer si hubo interes en afectar la operación aérea o solo fue tema de fallas técnicas en equipos.

Se cuenta con testimonios de varios controladores y técnicos que se encontraban de servicio los días 8, 17 y 19 de diciembre, cuando se presentaron las complicaciones aéreas.

La Fiscalía apoya las investigaciones de la Aerocivil, organización que designó un grupo de ingenieros aeronáuticos especializados para supervisar las operaciones que se realicen en el centro de control.