Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Denuncian retrasos en los pagos de prima y salarios de los profesores distritales

97 mil cupos en colegios de Bogotá

La Asociación Distrital de Educadoras y Educadores (ADE) denuncian retratos en los pagos de prima y salarios de los profesores del Distrito en esta temporada navideña.

Algunos profesores dicen estar sintiendo las consecuencias de algunos retrasos y cambios en las modalidades de pago, que han afectado notablemente sus planes para la temporada decembrina.

De acuerdo con la Junta Directiva de la ADE, la nueva modalidad de pago ha generado muchas impuntualidades. Se quejan de la separación que se hizo de los pagos de la prima y el salario de los docentes.

Una de las razones que les dicen cuando reclaman por sus pagos es que “no hay los suficientes recursos para hacer el pago a la vez de la prima y el salario normal”.

La irregularidad que denuncian los maestros está en que el 15 de diciembre les pagaron la prima de fin de año a los trabajadores activos. Sin embargo, el pago de su salario no se hizo y argumentan que ese lo recibirán hasta el 23 de diciembre.

Por su parte, la Secretaría de Educación indicó que la fuente de los recursos con los que se pagan las nóminas de docentes obedece a la Nación, a través del Sistema General de Participación (SGP).

Por lo tanto, los pagos se relacionan directamente con la disposición de recursos que se hace desde el Ministerio de Educación, y que para este año está programado para el 22 de diciembre, motivo por el que el pago del salario a los docentes sea el 23.

Por otro lado, ADE denunció que la SED no ha cancelado ni la prima ni el salario de los profesores que estuvieron incapacitados por más de 180 días, por falta de la expedición de una resolución.