Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Estaría en curso perdón presidencial de Obama para Simón Trinidad: abogado Óscar Silva

Así lo expresó esta tarde de martes Óscar Silva, abogado del guerrillero Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias Simón Trinidad, quien señaló que la libertad del miembro de las Farc, extraditado a los Estados Unidos, depende de la decisión del presidente saliente Barack Obama.

Según el abogado Silva: “Se encuentra en curso el perdón judicial que concede el presidente Obama en la finalización de su periodo presidencial”.

Y agregó que la decisión sería la corrección de un error histórico, porque: “los Estados Unidos no respetaron el condicionamiento histórico que hizo la Corte Constitucional de Colombia cuando avaló la extradición”.

Así las cosas, el presidente Santos podría levantar las medidas de aseguramiento, como está explícito en ley 418 o de Orden Público, de llegar a Colombia repatriado alias Simón Trinidad.

Hay que recordar que dos semanas atrás, los legisladores Marco Rubio, y Lindsey Graham, le pidieron a Obama no conceder el perdón presidencial a Trinidad, mecionando que: “dejar por fuera de la custodia estadounidense a Trinidad no solo le enviaría un mal mensaje a la guerrilla de las Farc y otras organizaciones terroristas, sino que también socavaría el sistema judicial de Estados Unidos”.

Y agregaron que esperan que la justicia de Estados Unidos: “no ofrecerá ni aceptará la transferencia o liberación de Simón Trinidad a Colombia o a cualquier otra parte”.

Alias Simón Trinidad fue capturado en enero de 2004 cuando se encontraba en Quito, Ecuador, por las autoridades del vecino país y posteriormente fue deportado a Colombia.

Ya en el país, enfrentó cargos de rebelión, extorsión, secuestro y asesinato de la exministra de Cultura, Consuelo Araújo. Con la extradición a Estados Unidos enfrentó otros dos juicios: por secuestro, condenado a 60 años de prisión, mientras que por tráfico de drogas, el proceso nunca tuvo avance.

Los comentarios están cerrados.