Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Por retraso en adecuación aplazan traslado de las Farc a zonas veredales

A través de un comunicado emitido en las últimas horas, el Gobierno Nacional y las FARC-EP, informaron que después de una detallada evaluación del estado de cada una de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización y los Puntos Transitorios de Normalización, en los que se agruparan los integrantes del grupo terrorista, no se realizará el próximo 30 de diciembre como se pactó, sino que se hará hasta enero próximo por retrasos en las obras de adecuación.

De forma gradual, el Gobierno Nacional y las FARC-EP habilitarán la totalidad de las zonas y puntos para el traslado de los guerrilleros y guerrilleras. En el entretanto y mientras se adelantan las labores de construcción de los campamentos, continuarán en los Puntos de Pre agrupamiento Temporal (PPT) cercanos a las zonas, de acuerdo a los protocolos establecidos en el Acuerdo Final para la terminación del conflicto, reseña un aparte del comunicado.

Y agrega: «El 31 de diciembre llegarán a 9 zonas veredales otros grupos de trabajadores civiles, contratados por el Gobierno Nacional, a los que se sumarán las comisiones de construcción de las FARC-EP. Antes del 10 de enero, continuará la adecuación conjunta en 16 puntos restantes y queda pendiente la zona de Caño Indio, en el municipio de Tibú (Norte de Santander) en la que avanza el proceso de concertación».

De esta forma, ante las demoras logísticas advertidas por el Gobierno, la guerrilla se sumará a la habilitación de estos puntos, que ya no serán 27, sino 26. Se descartó la zona en Cartagena del Chairá, Caquetá. En consecuencia, ahora serán 20 zonas veredales, que cuentan con varios campamentos, y 6, puntos, que solo tendrán un campamento.

El traslado de los guerrilleros se retrasará por lo menos hasta «antes del 10 de enero», pues como añadió la Comisión de Seguimiento, a más tardar en esa fecha se «continuará la adecuación conjunta en 16 puntos restantes”. Esa instancia también hizo saber que “queda pendiente la zona de Caño Indio, en el municipio de Tibú, Norte de Santander, en la que avanza el proceso de concertación” con la comunidad.

Asimismo, pusieron una fecha para conocer los nombres de los guerrilleros que deberán responder ante la Jurisdicción Especial para la Paz, por la comisión de delitos atroces.

“A más tardar el 30 de enero, se establecerá el número de integrantes de las Farc que no son amnistiables ni indultables y la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación, definirá a qué zonas y en qué tiempos serán trasladados en los términos consignados en el Acuerdo Final”, puntualizó esa instancia.